ProChile » Software chileno ayuda a minimizar los riesgos de Coronavirus al interior de las empresas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Software chileno ayuda a minimizar los riesgos de Coronavirus al interior de las empresas

Noticias

Software chileno ayuda a minimizar los riesgos de Coronavirus al interior de las empresas

31 de Marzo de 2020

Se trata de ZYGHT HSE Tecnology, que mediante tecnología SaaS, provee de una herramienta para identificar las problemáticas y deficiencias en los controles operacionales que permiten combatir la pandemia. Liberó la aplicación gratuitamente.

ZYGHT HSE Tecnology lleva 9 años en el mercado, ofreciendo su solución a diversas compañías, tanto en Chile como en otros mercados. Es así como cuentan con clientes en los rubros de minería, construcción, energía, alimentos, retail, grandes viñas chilenas, y en general en distintos rubros en que la salud ocupacional sea una meta al interior de las organizaciones.

Al interior de su organización se preguntaron como podrían aportar a la sociedad desde su expertise. Para ello, decidieron implementar para todos sus clientes una sección especial específica para el tratamiento al interior de las empresas frente al COVID19. Para ello incorporaron todas las recomendaciones realizadas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EEUU (OSHA, por sus siglas en inglés) en su circular 3990-03-2020 en la “Guía sobre la Preparación de Lugares de Trabajo para COVID-19”.

Pero quisieron ir más allá para aportar a la lucha contra la pandemia. Y es por ello que decidieron entregar en forma gratuita este nuevo desarrollo, pensado en ayudar a todas las empresas que lo necesiten. “Es nuestro aporte como startup chilena al mundo; estamos comprometidos con la lucha en aplanar la curva de contagios” expresó Rodrigo Calle, CEO de ZYGHT HSE Technology.

Las recomendaciones de la prestigiosa entidad norteamericana de salud laboral la dividieron en 4 niveles: ingeniería, administrativas, correctas prácticas de higiene, y buen uso de elementos de protección personal.

La solución la entregan para hasta 50 usuarios, pensando en la organización de un comité de emergencia en cada compañía. En ella cada uno de los integrantes puede ir levantando alertas en línea a través de smartphones y todo se va centralizando en un tablero de mando, lo que permite tomar decisiones y acciones de forma más rápida y eficiente para mejorar los factores de riesgo.

“Creemos que esta solución puede ayudar mucho principalmente a aquellas organizaciones que por su relevancia no puedan detener sus operaciones pese a las cuarentenas que se están declarando en muchas partes del mundo, esenciales para cubrir las necesidades básicas de la sociedad” agregó Calle.

Destaca también por su fácil implementación. En una hora son capaces de activarlo en cualquier empresa, de todo tipo de rubros. El ejecutivo destaca además que aquellas empresas que la soliciten contarán con el soporte en línea, también de forma gratuita.

Ya contabilizan más de 250 pedidos de la solución en una semana, significando un crecimiento de aproximadamente 1.000% frente a tiempos normales.

ZYGHT HSE Tecnology cuenta con el apoyo de Corfo y de ProChile para su desarrollo e internacionalización. De hecho la compañía fue parte de la primera generación GOGLOBAL, programa creado en 2019 por ambas entidades públicas de ese país para fomentar su inmersión en terceros mercados, con positivos resultados en Ciudad de México.

Revisa el video explicativo

Para conocer más de esta solución: https://www.zyght.com/

TAGS:
covid19GoGlobalInnovaciónserviciosSoftwarestartups
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo