ProChile » Seminario busca animar al sector agrícola con temas que abordan su potencial en el mercado internacional
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Seminario busca animar al sector agrícola con temas que abordan su potencial en el mercado internacional

Noticias

Seminario busca animar al sector agrícola con temas que abordan su potencial en el mercado internacional

09 de Octubre de 2013

La instancia, una vez concluida, dará inicio a una Rueda Internacional de Negocios con el objetivo de que se concreten eventuales negocios de exportación.

PALTASCon exposiciones que permitan motivar al sector agrícola de la región, que se ha visto seriamente afectado por la sequía y las heladas primaverales, es lo que pretende marcar el V Seminario y Rueda Internacional de Negocios de Productos Agrícolas, organizado por la Sociedad Agrícola del Norte A.G. (SAN) y cofinanciado por ProChile y que se desarrollará este jueves 10 de octubre en el Hotel Club La Serena (Avenida del Mar #1000).

Es así que la instancia, que comenzará a las 8:30 horas con la acreditación, tendrá entre sus presentaciones los Desafíos de la Fruticultura Nacional y Regional en los Mercados Internacionales, Tendencias del consumo alimentario en los mercados internacionales y crisis agrícola regional, China y su Potencial Exportador, Apoyo al Proceso Exportador a Nivel Financiero, Experiencia de CAPEL en el Mercado Internacional y Visión y Expectativas de Nuestros Productos Agrícolas en el Mundo.

Al respecto, Cristián Sáez, Secretario Ejecutivo de la SAN, sostuvo que “sabemos que el sector agrícola no le está pasando bien; sin embargo, nuestro Directorio tomó la decisión de que a pesar de vivir esta coyuntura no hay que bajar los brazos, sino que al contrario. Originalmente teníamos pensando un tipo de seminario distinto, pero decidimos cambiarle el perfil y se van a tratar temas bastante acordes a lo que se vive actualmente en nuestro sector”.

Sáez, además destacó que en el seminario estarán presentes tres panelistas regionales que darán a conocer experiencias concretas de cómo han logrado mantener sus respectivos negocios. Se trata de Pedro Muñoz, de Exportadora Rivadavia; Alex Salas, de Agrícola Saoli; y Francisco González Figari, de Agrícola Canta Rana.

En tanto,  Paola Vásquez, Directora Regional de ProChile, señaló que antes las dificultades que tiene el agro local, su principal desafío “consiste en que las empresas regionales deben invertir y desarrollar innovación que provea de valor agregado a sus productos y servicios. Para ello la innovación debe ser vista por las empresas como el principal capital de promoción. PROCHILE como institución apoya a todas las empresas que deseen internacionalizar su oferta, de esta manera los agricultores de la región pueden ver que la innovación es el factor de diferenciación que les permitirá conquistar los mercados y a los consumidores finales”.

Una vez concluido el seminario, desde las 15:30 hasta las 19:00 horas se realizará la Rueda Internacional de Negocios de Productos Agrícolas. Un total de ocho recibidores procedentes de México, Brasil, Estados Unidos, Sudáfrica y China dialogarán directoramente con productores agrícolas de toda la región de Coquimbo, con el objetivo de cerrar eventualmente negocios.

Para mayor información se puede visitar www.sanag.cl.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo