ProChile » Según la OMC, la ralentización del crecimiento mundial afectará al comercio en 2012 y 2013
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Según la OMC, la ralentización del crecimiento mundial afectará al comercio en 2012 y 2013

Noticias

Según la OMC, la ralentización del crecimiento mundial afectará al comercio en 2012 y 2013

21 de Septiembre de 2012

La ralentización de la producción mundial ha llevado a los economistas de la OMC a rebajar sus previsiones de crecimiento del comercio mundial para 2012 del 3,7 al 2,5 por ciento y sus previsiones para 2013 del 5,6 al 4,5 por ciento. “En un mundo cada vez más interdependiente, las conmociones económicas en una región pueden propagarse rápidamente a otras. Las medidas recientemente anunciadas para fortalecer el euro e impulsar el crecimiento en los Estados Unidos son un motivo de gran satisfacción”, dijo el Director General de la OMC Pascal Lamy.

PCH2520La OMC revisó sus previsiones del pasado mes de abril debido a “los fuertes vientos en contra de la economía global”, con datos poco positivos en las economías de Estados Unidos, China y Europa. Los datos sobre producción y empleo en Estados Unidos “siguen decepcionando”, y los índices de producción y compra en China “apuntan a un crecimiento más lento del primer exportador mundial”, destacaron los economistas de la OMC en un informe.

A eso hay que sumar que “la crisis de deuda soberana europea no ha cedido, haciendo más dolorosos los ajustes fiscales en las economías de la zona periférica del euro y avivando la volatilidad”. “Todos estos factores -según la OMC- han contribuido a un debilitamiento del crecimiento comercial, ralentizándolo casi hasta el mínimo en el segundo trimestre del año”. En relación con estas cifras, el director general de la OMC, Pascal Lamy, declaró desde Singapur, donde participa en una conferencia, que “en un mundo crecientemente interdependiente, las sacudidas económicas en una región se propagan rápidamente a otras”.

En este contexto, Lamy consideró que “las medidas anunciadas recientemente para reforzar el euro e impulsar el crecimiento en Estados Unidos son especialmente bienvenidas”. “Pero hay que hacer más. Necesitamos renovar el compromiso de revitalizar el sistema comercial multilateral que puede restaurar la certidumbre económica en un momento en el que tanto la necesitamos”, dijo Lamy, en un nuevo llamamiento contra el proteccionismo.

Según los nuevos datos de la OMC, el comercio mundial, medido en términos de la media de exportaciones e importaciones, creció un 0,3 % entre abril y junio de este año en comparación con el primer trimestre y un 1,2 % en términos interanuales. La ralentización del comercio en el primer semestre fue consecuencia de una “desaceleración aún más fuerte de las importaciones en los países desarrollados y por la correspondiente debilidad en las exportaciones de las economías en desarrollo”. Para el conjunto de 2012, la OMC prevé ahora que las exportaciones de las economías avanzadas aumenten un 1,5 % (frente a una previsión anterior del 2 %) y que la expansión en las economías emergentes sea del 3,5 % (frente al 5,6 % previsto en abril).

En cuanto a las importaciones, habrá prácticamente un estancamiento (un 0,4 %, frente al 1,9 % previsto hace cinco meses) en los países ricos y un crecimiento más sólido entre las economías en desarrollo (un 5,4 %, frente al 6,2 % de la anterior previsión). En cuanto a 2013, la OMC afirma que sus previsiones son estimativas basadas en dos elementos principales: que las políticas adoptadas eviten la ruptura del euro y que haya un acuerdo para estabilizar las finanzas públicas estadounidenses, lo que evitaría recortes y subida de impuestos en la principal economía del mundo.

En este contexto, los economistas de la OMC prevén que el comercio mundial se recuperará, con las exportaciones creciendo un 3,3 % en los países desarrollados y un 5,7 % en los emergentes, y con las importaciones aumentando un 3,4 % y un 6,1 %, respectivamente. www.wto.org – www.ambito.org

Comunicado de Prensa de OMC  (en inglés)

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo