ProChile » ProChile participa en primera feria digital internacional
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile participa en primera feria digital internacional

Noticias

Alimentos

ProChile participa en primera feria digital internacional

15 de Junio de 2020

Se trata de la feria de fruta fresca United Fresh Live! que se realizará entre el 15 y 21 de junio a través de plataformas digitales. 30 empresas exportadoras de fruta fresca nacionales podrán conectarse con grandes compradores del mercado.

Los Angeles, Estados Unidos. Lunes 15 de junio 2020. Por primera vez la oferta exportable chilena participará en una feria internacional completamente digital. Se trata de la United Fresh Live! que se realizará entre el 15 y 21 de junio, y donde a través de ProChile, participarán 30 empresas exportadoras de fruta fresca que se conectarán con los principales compradores y retailers de Estados Unidos.

Esta feria, tradicionalmente realizada en forma presencial en San Diego, EE.UU., debió adaptarse a la contingencia y transformó completamente su formato, superando con esta versión digital los inscritos de ediciones anteriores. Para la versión digital 2020 hay más de 5.000 personas inscritas, incluyendo ejecutivos de las principales cadenas comerciales del mercado, entre ellos Walmart, Whole Foods, Costco, Sam´s Club, Albertsons, US Foods.

Treinta empresas exportadoras de fruta fresca, orgánica y con diversas certificaciones para el mercado y públicos objetivos participaran del booth digital de Chile en la United Fresh Live!. Estas empresas estarán visibles para los 5000 inscritos, aquellos interesados en entablar conversaciones uno a uno, podrán pasar a salas de chat privadas para una negociación privada. “Esta es una experiencia nueva para todos, pero creemos que funcionará muy bien, porque no solo permite disminuir gastos, sino también nos entregará información mucho más concreta de las interacciones de nuestros empresarios, lo que nos permitirá tomar decisiones certeras para ajustar la estrategia de venta en función de lo que el mercado busca”, comentó Nicolás Vives, director comercial de ProChile en Los Angeles, Estados Unidos.

Entre las empresas participantes hay compañías exportadoras y productoras de las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Valdivia y Puerto Montt, con oferta como ciruelas, cerezas, uvas, arándanos, duraznos, damascos, mandarinas, kiwis, manzanas, peras, naranjas, paltas, limones, con certificaciones como orgánica, Fair Trade, Halal, Kosher, y otras necesarias para el mercado y que dan competitividad a la oferta nacional. “Estados Unidos es nuestro segundo destino y representa el 43% de los envíos de fruta fresca, un producto que ha sido fuertemente golpeado por los efectos del COVID-19. Esta feria y otras de este tipo nos permitirá apoyar la reactivación del sector y también del país”, comentó Rossana Zamorano, jefa del Departamento Agro & alimentos de ProChile.

Desde que comenzó el confinamiento, ProChile ha realizado diversas actividades digitales para seguir apoyando a los exportadores, en fruta fresca se han realizado talleres de formación y oportunidades en nuevos mercados, y eRuedas de negocios con los principales mercados en ASIA China, Hong Kong, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Malasia, Tailandia, India, Indonesia y Vietnam, así como también con mercados Europeos como Polonia y próximamente con Reino Unido, entre el 12 de junio y 2 de julio.

COMUNICACIONES PROCHILE

TAGS:
compradoresEstados Unidosferias digitalFoods From ChileFruta Frescaimportadoresretail
Tweet
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 04 2021
Alimentos /
Empresa chilena apoyada por ProChile será parte del programa de aceleración de BMW
Mar 08 2021
Alimentos /
ProChile destaca a mujeres de Aysén que exportan jugos de frutos silvestres a Corea del Sur
Dic 24 2020
Alimentos /
ProChile celebra su primer encuentro de negocios presencial en China tras la llegada de la pandemia
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo