ProChile » Sabores dulces, salados y en bebidas: ¿Cuáles son las tendencias 2012?
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Sabores dulces, salados y en bebidas: ¿Cuáles son las tendencias 2012?

Noticias

Sabores dulces, salados y en bebidas: ¿Cuáles son las tendencias 2012?

13 de Marzo de 2012

Bell Flavors and Fragances dio a conocer su lista de las 10 principales tendencias de sabor para el año 2012, entre los seleccionados se destaca el sabor a caramelo salado que tendrá el mayor impacto en los productos alimenticios y bebidas.

imagen_05_30_11130246Compilada utilizando tres métodos de seguimiento – el seguimiento de las solicitudes de muestras de sabor, de las tendencias mundiales de exploración y seguimiento de las tendencias de bases de datos externas, la lista se divide en tres categorías: Sabores Dulces, Sabores Salados y Sabores de Bebidas.

Los sabores dulces abarcan panadería, confitería y productos lácteos; los sabores salados incluyen los mercados de la carne, condimentos, aderezos, salsas, sopas y condimentos, y los sabores de bebidas incluye tanto las bebidas sin alcohol como las alcohólicas.

Dulce

En la categoría de sabor dulce, la lista incluye: caramelos salados, terciopelo rojo, jazmín fresa, chipotle canela, eucalipto, taro/batata, coco tostado, café de olla, lúcuma y sésamo blanco.

Salado

Para las aplicaciones saladas la lista incluye: aceite de trufa blanca, kimchi, absenta, la lima calamansi, umami, agua de rosas, pimienta de cayena añeja, satsuma naranja, mirin y romesco.

Bebidas

Los sabores de bebidas incluyen limonada, Maqui Berry, aloe vera, té blanco, mamey, menta pepino, crisantemo, kumquat, jengibre con miel y coco verde. clubdarwin.net

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo