ProChile » Residuos del aceite de oliva nuevo ingrediente para bebidas funcionales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Residuos del aceite de oliva nuevo ingrediente para bebidas funcionales

Noticias

Residuos del aceite de oliva nuevo ingrediente para bebidas funcionales

04 de Octubre de 2012

Las aguas residuales de la producción de aceite de oliva son ricas en antioxidantes y podrían utilizarse en formulaciones de bebidas funcionales, sugieren algunos investigadores.

imagen_08_27_12115453El estudio, publicado en el Journal of Functional Foods, examina las posibles aplicaciones de las aguas residuales de la molienda de la oliva en la preparación de bebidas funcionales, y evalúa el impacto potencial de los factores de formulación de bebidas y la biodisponibilidad de los antioxidantes provenientes de la transformación de los subproductos de las aceitunas.

Los investigadores dirigidos por Abdelilah El Abbassi de la Universidad Cadi Ayyad, en Marruecos, revelan que los compuestos fenólicos que se encuentran en los subproductos del proceso de la oliva son “altamente biodisponible” en los seres humanos y “apoyan la evidencia de que estos componentes fenólicos ejercen efectos beneficiosos sobre la salud”.

El Abbassi y sus colegas señalaron que las bebidas se consumen bien para refrescarse o por su sabor, pero algunas también se consumen por razones de salud. “Además, hay una creciente evidencia de que los componentes de algunas bebidas poseen efectos antioxidantes anticancerigenos o anti-mutagénicos”.

“La inclusión del extracto fenólico de las aguas residuales (OMW) en las preparaciones para bebidas puede tener un impacto significativo en la salud de la población mediante la reducción de la incidencia de las enfermedades cardiovasculares y degenerativas crónicas”, dijeron los investigadores.

“Para preparar extractos OMW de alta calidad para su incorporación en una bebida funcional, deben ser tomadas algunas precauciones durante la recolección de la aceituna, el transporte y la producción de aceite de oliva”, y agregaron que los extractos deben ser almacenados en condiciones adecuadas “para minimizar la pérdida de las sustancias responsables de la bioactividad”.

Las bebidas saludables

El equipo observó que los polifenoles y flavonoides que se encuentran en el té verde y el negro podrían tener efectos contra el cáncer, mientras que el consumo de café puede reducir las condiciones de riesgo de diferentes problemas de salud, incluyendo algunos tipos de cáncer.

Los investigadores notaron que los efectos antiinflamatorios que surgen de los compuestos fenólicos en las aceitunas “han demostrado proporcionar protección contra las enfermedades caracterizadas por un componente inflamatorio”.

“Además, muchos estudios epidemiológicos han sugerido fuertemente la existencia de una correlación entre la ingesta de alimentos ricos en polifenoles y la baja mortalidad por cardiopatía coronaria”, dijo El Abbassi y su equipo.

Detalle de los comentarios

El Abbassi y sus colegas concluyeron que los antioxidantes de los subproductos del procesamiento de oliva pueden ser incorporados en las bebidas funcionales, pero que los extractos de tales “residuos” deben ser procesados y almacenados usando condiciones apropiadas – incluyendo un pH y una temperatura que puedan mantener la concentración de compuestos fenólicos y reducir al mínimo la degradación de los compuestos fenólicos y el pardeamiento del extracto.

“Es necesario comprender el impacto de la formulación para los productos formulados.” Además, el equipo observó que los productos formulados comercialmente a menudo contienen aditivos alimentarios, como el ácido ascórbico, la EDTA y acidulantes como el ácido cítrico o el dióxido de carbono.

“En el caso de las bebidas preparadas por extracto de OMW, se pueden obtener nutrientes y antioxidantes. Por lo tanto, el uso de antioxidantes adicionales no es necesario”. clubdarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo