ProChile » Reino Unido verificará la calidad del aceite de oliva importado
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Reino Unido verificará la calidad del aceite de oliva importado

Noticias

Reino Unido verificará la calidad del aceite de oliva importado

03 de Febrero de 2014

Reino Unido verificará la calidad y autenticidad del aceite de oliva importado y lo hará a través de Campden BRI, un organismo independiente de investigación que ofrece soporte técnico, servicios de asesoramiento e investigación a todos los sectores de la industria alimentaria, con el fin de garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos y bebidas.

Aceite OilvaLa empresa “Campden BRI”, elegida a través de un proceso de licitación abierto por la “Rural Payments Agency – RPA” (Agencia de Pagos Rurales, parte del “DEFRA – Department for Environment and Rural Affairs”), va a llevar a cabo inspecciones aleatorias o al azar en el Reino Unido a partir de marzo, con el fin de determinar si un aceite cumple o no con las nuevas normas europeas para el aceite de oliva.

Existe la posibilidad del envío de muestras a Campden Bri, previo a la exportación, con el fin de asegurarse que se está cumpliendo con toda la normativa exigida.

 Durante el primer año (a partir de marzo del 2014) se realizarán un mínimo de 59 inspecciones, lo que equivale a al menos a una inspección por cada 1.000 toneladas de aceite que ingresan al Reino Unido. Se tomarán muestras al azar en las plantas embotelladoras (de los aceites que se re-empaquen en el Reino Unido) y si el aceite se importa embotellado, se tomarán muestras al azar en las góndolas de los supermercados y tiendas que comercialicen aceite de oliva, mayoritariamente el etiquetado “aceite de oliva virgen”.

 Hay dos regulaciones europeas principales que aplican al aceite de oliva, estas son

 a) 2568/1991, que determina los estándares de calidad, y que se encuentra en español en la siguiente página:

b) 29/2012, que establece regulaciones generales de marketing y que incluye las normas sobre las etiquetas. Se encuentra en Castellano en el siguiente link:

La primera de estas dos regulaciones (2568/1991) ha sido sujeta a enmiendas regulares desde el 1991; sin embargo existen tres enmiendas recientes y relevantes que se hicieron recientemente y que aplican a los productores de aceite de oliva. Estas son:

 – 299/2013 ), esta enmienda aplica a la Comisión 2568/1991 y entró en vigencia el 1 de enero del 2014.

– 1348/2013 , esta enmienda también aplica a la Comisión 2568/1991 y entrará en vigencia el 1 de marzo del 2014.

– 1335/2013, esta enmienda aplica a la Comisión 29/2012 y entrará en vigencia el 13 de diciembre del 2014.

El 1 de marzo 2014 se publicarán “The Olive Oil (Marketing Standards) Regulations” en el Reino Unido que consolidará la información de las regulaciones y las enmiendas indicadas anteriormente.

 Ver además: Comunicado de Prensa de Campden Bri

Fuentes: gastronomiaycia.com / foodnavigator.com
ProChile Londres – Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo