ProChile » Refrescos en revolución: ¿Cuáles son las tendencias?
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Refrescos en revolución: ¿Cuáles son las tendencias?

Noticias

Refrescos en revolución: ¿Cuáles son las tendencias?

26 de Febrero de 2013

La industria de bebidas de EE.UU. debe aceptar siete cambios clave en el futuro cercano, incluyendo una caída en las ventas de refrescos tradicionales e implementación de etiquetado sensible al tacto, según un libro blanco escrito por cinco analistas en representación de la Healty Beverage Expo 2013.

imagen_02_26_13151228En un artículo de enero 2013 del Wall Street Journal se ponderaba el posible fin de la era de los refrescos, y en “7 cambios clave que la Industria de Bebidas debe aceptar” los analistas afirman que los refrescos no caerán en el olvido este año, aunque es evidente que los consumidores muestran una tendencia hacia otras bebidas más saludables:

1. Bebidas Saludables
Muchos de los 76 millones de baby boomers en los EE.UU. – muchos de ellos usuarios de productos no saludables en el pasado – están buscando maneras de aumentar su vitalidad y evitar problemas de salud crónicos.

Junto a los ‘boomers’ están los 51 millones de millennials, que crecieron en un mundo lleno de miedo y desconfianza ante productos venenosos y engañosos, pero ahora hay un gran mercado para opciones de bebidas alternativas.

De acuerdo con el libro blanco, con la cooperación del fabricante y el consumidor, el mercado de bebidas saludables, encabezado por los boomers y jóvenes adultos, ya no es complaciente con las prácticas anticuadas.

 

2. Etiquetado sensible al tacto
Se prevé que en 2015, el packaging será sensible al tacto para revelar información adicional sobre la demanda.

Los trucos de distracción hacían las etiquetas invisibles para los compradores, pero ahora la sencillez es el antídoto clave de este enfoque. En lugar de tratar de embellecer los productos, los fabricantes necesitan hacer hincapié en hechos simples.

Para 2015, el embalaje será sensible al tacto. Con un simple toque en la etiqueta del producto, un ingrediente o declaración de propiedades saludables con una completa descripción aparecerá en los dispositivos móviles.

 

3. Baja el azúcar
Los analistas insisten en el informe que los consumidores de EE.UU. dejarían de comprar bebidas cola y otros refrescos debido a cambios en las actitudes hacia la calidad de los ingredientes, y buscarían colores y sabores más naturales.

Predicen que, en 2013, los estadounidenses transformarán sus papilas gustativas y sentirán ansias de menos bebidas dulces, y que el contenido de azúcar en las bebidas bajará a cerca de un tercio de los volúmenes actuales.

El aumento de la stevia y el monkfruit o Lo Han Guo como edulcorantes indica su poder como ingredientes naturales, a pesar de la oposición inicial. clubdarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo