ProChile » Pymes de la Alianza del Pacífico lograron negocios por US$ 220 millones
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Pymes de la Alianza del Pacífico lograron negocios por US$ 220 millones

Noticias

Pymes de la Alianza del Pacífico lograron negocios por US$ 220 millones

22 de Junio de 2015

• Entre el 18 y 19 de junio, más de mil empresarios de Chile, Colombia, México, Perú y China desarrollaron alrededor de 4.250 citas de negocios.
• 45 empresas exportadoras chilenas participaron de esta cita comercial, presentando oferta de Alimentos, Industrias y Servicios.
• La edición 2016 de la Macrorrueda se llevará a cabo en Chile.

ruedas de negociosParacas, 19 de junio de 2015.- Superando la volatilidad de los mercados internacionales, culminó la III Macrorrueda de Negocios de la Alianza Pacífico en la que las pymes de dicho bloque de integración lograron alcanzar la meta de US$ 220 millones, en los próximos doce meses, informó la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde – Álvarez.

“Las pymes de la Alianza del Pacífico han demostrado que existe gran espacio comercial para seguir realizando negocios, pues cuentan con una oferta exportable competitiva. Esperamos que durante los próximos meses los montos negociados se vayan concretando, y para ello hemos encargado a las Agencias de Promoción de Exportaciones de los cuatro países, el seguimiento de todas las citas de negocios, siendo relevante el trabajo que realizarán las Oficinas Comerciales de cada país”, subrayó.

En la rueda de negocios participaron más de mil empresarios, entre exportadores e importadores de México, Colombia, Chile y Perú, así como de China, en su calidad de país invitado. Los sectores que se negociaron fueron alimentos, prendas de vestir, manufacturas y servicios.

Cabe destacar la diversificación de la oferta chilena. El 52% de las empresas correspondieron al sector Alimentos y Bebidas, con productos tales como caviar vegano, hierbas endulzadas con stevia, purés de fruta funcionales para niños, mermeladas premium, vinos, fruta fresca, deshidratados y productos del mar. Industrias y Manufacturas también participó de esta misión empresarial; el 29% de la oferta nacional correspondió a este sector, dentro de los cuales los productos cosméticos y los absorbentes de humedad fueron parte de la oferta chilena. El 18% restante correspondió a empresas de Servicios, tales como TIC’s, telemedicina, servicios de ingeniería, entre otros.

Satisfechos se mostraron los exportadores chilenos. Consideraron que la Macrorrueda de la Alianza del Pacífico se ha posicionado como una real plataforma para introducir e ir consolidando sus envíos al exterior. Además destacaron las ventajas que herramientas como estas ofrecen, ya que es una oportunidad única para reunirse en un sólo evento con contrapartes de Colombia, México y Perú.

“Muy buenos resultados han conseguido las empresas chilenas en las macrorruedas de negocios, y Paracas no fue la excepción. La delegación nos ha confirmado que es una gran actividad de negocios, con resultados concretos para todos los participantes. El 2016 será el turno de Chile de recibir a los empresarios de la Alianza del Pacífico, y pondremos todos nuestros esfuerzos para mantener los exitosos resultados de las ediciones anteriores” señaló Christian Fresard, jefe del departamento de América Latina de ProChile.

Por su parte, la coordinadora de Latinoamérica y el Caribe de ProMéxico, Lourdes Arana, comentó que se llevó a cabo la primera sesión de Encadenamientos de Valor, liderado por las unidades de inteligencia de las agencias de promoción y coordinada en esta ocasión por la presidencia pro Témpore que lleva México. Este primer ejercicio es la punta de lanza para despertar el interés de los empresarios en la búsqueda de proveeduría intra – Alianza, aprovechando la acumulación de origen para exportar productos con contenido de los 4 países, es decir promover los productos “made in AP”.

La Alianza Pacífico es una iniciativa de integración regional que se creó con la finalidad de construir un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo