ProChile » Pymes conocen los desafíos y oportunidades de exportar hacia Estados Unidos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Pymes conocen los desafíos y oportunidades de exportar hacia Estados Unidos

Noticias

Pymes conocen los desafíos y oportunidades de exportar hacia Estados Unidos

20 de Abril de 2015

Junto a Sofofa y la Chile-US Chamber of Commerce de Miami, ProChile realizó hoy el seminario “Internacionalización hacia el mercado de Estados Unidos”. En la ocasión, se presentaron las claves para que las Pymes exportadoras del país puedan penetrar o aumentar su presencia este mercado.

SANTIAGO.- Estados Unidos es el principal mercado de destino de los bienes no cobre de Chile, entre los que se encuentran la fruta fresca, el salmón, manufacturas de la madera y semillas. Y entre las Pymes exportadoras, 25% de ellas envían sus productos y servicios a esta mercado, según cifras 2013 del Servicio de Impuestos Internos.

Con esta información como contexto, ProChile junto a Sofofa y la Chile-US Chamber of Commerce de Miami realizaron el seminario “Internacionalización hacia el mercado de Estados Unidos”. El evento, que contó con la presencia del director de ProChile, Roberto Paiva y el presidente de Chile-US Chamber of Commerce, Sebastián Estades, ofreció talleres de capacitación para exportar hacia Estados Unidos, y específicamente hacia los estados de Florida y Texas.Abril20_Seminario en SOFOFA chica

Durante 2014, las exportaciones no cobre de Chile hacia este mercado ascendieron a los US$ 6.918 millones, lo que significó un aumento de  un 8% respecto al año anterior. Los sectores en esta categoría que más aumentaron sus exportaciones son productos del mar, manufacturas e industria forestal con 20%, 16% y 11% respectivamente.

La actividad buscó mostrar a las Pymes exportadoras y con potencial exportador, las oportunidades que ofrece este importante socio comercial.

En Chile existen 3.674 Pymes exportadoras, de las cuales 904 (25% del total), envían sus productos y servicios a Estados Unidos. Estas empresas representan el 41% del total de las empresas exportadoras del país, pero sólo el 3% del valor total exportado a Estados Unidos (US$286 millones).

“Estados Unidos ofrece múltiples oportunidades a las empresas chilenas: el tipo de cambio actual y el crecimiento que está experimentando la economía estadounidense hacen más propicios los negocios. Las cifras muestran que las Pymes están descubriendo este mercado, ya son 904  las que están enviando sus productos y servicios a este mercado, y este seminario busca profundizar su las oportunidades para ellas”, dijo Roberto Paiva, Director de ProChile.

En tanto, el gerente Internacional y de Comercio Exterior de SOFOFA, Manuel José Prieto, señaló: “Este seminario es muy relevante por tres razones. La primera, porque la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas es todo un reto para nuestro país. La segunda razón es porque en este contexto estamos hablando de ingresar al mercado norteamericano, que es la economía más grande e innovadora del mundo, cuyos canales de comercialización son más complejos y exigentes. Y la tercera razón es porque se van a presentar un conjunto de servicios y herramientas que pueden ser de mucha ayuda, especialmente para las empresas nacionales de menor tamaño, para así ingresar y permanecer en el mercado de Estados Unidos”.

El evento contó con la participación del Agregado Comercial de Chile en Miami, Sacha Garafulic, quien ahondó en las oportunidades que ofrece el sur de Estados Unidos para las empresas chilenas. “Florida se presenta como uno de los mercados más interesantes de Estados Unidos para los exportadores chilenos. Es la puerta de entrada de los productos latinoamericanos, convirtiéndose en un centro neurálgico comercial y logístico. Es un mercado de casi 20 millones de habitantes, donde junto a las grandes posibilidades que generan los canales tradicionales de exportación, se presenta como el principal mercado de este país en la categoría foodservice, lo que se ve potenciado por ejemplo por las 400.000 habitaciones de hotel y más de 6.000 restaurantes que hay en las ciudades del sur de Florida”, señaló.

La oficina comercial de ProChile en Miami tiene como objetivo también detectar oportunidades de posicionamiento de la oferta exportable nacional en estados en el sur de Estados Unidos. Es por esto que también se realizó un taller enfocado en presentar las oportunidades específicas para Texas, que de acuerdo a su PIB 2013, es la segunda economía estatal dentro de ese país.

Los talleres de capacitación continuarán esta semana en Santa Cruz y Talca, con el fin de aumentar la cobertura de exportadores regionales que son beneficiarios de este tipo de cursos.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo