ProChile » Programa Mujer Exporta realiza visita a Feria Puro Diseño
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Programa Mujer Exporta realiza visita a Feria Puro Diseño

Noticias

Manufacturas

Programa Mujer Exporta realiza visita a Feria Puro Diseño

31 de Mayo de 2016

Una delegación de cinco empresarias, relacionadas al rubro del diseño de objetos de decoración y mobiliario; viajó a Buenos Aires para prospectar las nuevas tendencias de mercado y dar a conocer la oferta nacional.

Un grupo de cinco empresarias del rubro del diseño de objetos de decoración y mobiliario, viajó hasta Buenos Aires en el marco del Programa Mujer Exporta en el extranjero.

En la capital trasandina, las empresarias visitaron la Feria Puro Diseño ,se entrevistaron con asociaciones de empresarias y participaron de la presentación del Libro “Nuevos creativos Chilenos” del diseñador Juan Pablo Fuentes. Además, la oportunidad sirvió para que las diseñadoras presentaran sus productos a importadores, dueños de tiendas de decoración, arquitectos y desarrolladores de proyectos de interiorismo y arquitectura.

Mujer Exporta ARG

Gracias al apoyo de la oficina comercial de ProChile en Buenos Aires, también sostuvieron actividades de networking con un grupo de empresarias y líderes de asociaciones de mujeres argentinas. Con ellas intercambiaron experiencias en torno a la temática de   “La mujer en los negocios”, dando a conocer la gestión de sus empresas, el empoderamiento en sus negocios y el entorno, las brechas y barreras que presenta la exportación y acordaron la necesidad de promover la asociatividad femenina y el desarrollo de mujeres líderes en las nuevas generaciones.

Una de las conclusiones del encuentro fue la necesidad de generar una agenda de trabajo entre las mujeres de ambos países para promover el comercio entre Chile y Argentina y así continuar con el trabajo iniciado en esta oportunidad.

Junto con valorar el desarrollo de la misión de empresarias  y la importancia de este tipo de experiencias, Claudia Chaparro, Encargada Nacional del Programa Mujer Exporta; destacó que “La ONU ha declarado que cuando se trabaja en la reducción de las inequidades de género,  las economías aumentan sus tasas de crecimiento. Es por esto que las prácticas no discriminatorias de género son cada vez más reconocidas en todo el mundo como una herramienta de gestión social empresarial”.

Las diseñadoras nacionales que participaron de estas actividades fueron Ángeles Tuca, de Tuca Design; Fernanda Valdés, de Contraluz; Estefanía Johnson, de Qstudio; Fabiola Ríos, de La segunda Patita y Anne Baradel, de La Fabrique. Junto a ellas trabajaron Verónica Arce y Noelia Muriel, asistentes de la oficina comercial de Prochile en Buenos Aires y Andrea Haudorf, ejecutiva de la Oficina Metropolitana de Prochile.

Por el lado argentino, las empresarias participantes fueron Liliana Picallo y Mabel Mateos, fundadora y presidenta de Profesional Business Women Recoleta (PBW), respectivamente; Sandra Nicolás, presidenta del sector mujeres empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Delia Flores, presidenta de Gema, Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas; Gladys Damsky, presidenta de la Cámara Multisectorial Profesional; Patricia Medina Alonso, psicóloga y  conductora radial del programa Crecer Jugando; Valeria Abel, de Melyna Joyería y las artistas pláticas Doris Sanz y Claudia Serebriani.

10

TAGS:
ArgentinaBuenos AiresChileDiseñoFeriaGéneroMujer Exporta
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo