ProChile » ProChile y Corfo realizan seminario sobre Ley de Incentivos Tributarios I+D
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y Corfo realizan seminario sobre Ley de Incentivos Tributarios I+D

Noticias

ProChile y Corfo realizan seminario sobre Ley de Incentivos Tributarios I+D

20 de Noviembre de 2013

El evento, que contó con el apoyo de Sofofa, mostró las experiencias reales de exportadores que ya se han beneficiado con esta ley, para transmitir y orientar a un importante número de emprendedores.

Ignacio FernándezHasta el Centro de Conferencias de la Sofofa llegaron este martes decenas de emprendedores para participar en el seminario “Ley de Incentivos Tributarios I+D”, organizado por ProChile en conjunto con la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), en el marco del Consejo Público-Privado para Industrias y Servicios.

El evento, que contó con el apoyo de la Sociedad de Fomento Fabril, fue encabezado por el Subdirector Nacional de ProChile, Ignacio Fernández, y por el Gerente de Innovación de Corfo, Conrad von Igel.

En la ocasión, Fernández destacó que este seminario “está en línea con los objetivos que se ha planteado ProChile a lo largo de tantos años, que apuntan a mejorar las condiciones de nuestras empresas, productos y servicios, para insertarlos en los mercados globales”.

Precisamente, la experiencia internacional demuestra que empresas de diferentes tamaños pueden lograr importantes saltos en materia de competitividad utilizando la I+D como eje de sus estrategias de innovación y negocios. En tal sentido, la Ley 20.241 de Incentivo Tributario a la Investigación y Desarrollo surgió de la necesidad de crear un estímulo real para las empresas que invierten en estas áreas y, de esta forma, promover una cultura más innovadora en las compañías chilenas.

La nueva normativa entró en vigencia el 12 de septiembre de 2012 y, hasta el 30 de junio de este año, los proyectos y contratos certificados con la Ley de I+D ascendieron a 11,5 millones de dólares. Destacan los sectores Pesca-Acuicultura, Alimentos y Minería, mientras que las regiones Metropolitana, Los Lagos y del Biobío son las que han certificado proyectos y contratos de I+D por mayores montos, con un 66,5%, 17,6% y 9,2% del total a nivel nacional, respectivamente.

El seminario mostró las experiencias reales de exportadores que ya se han beneficiado con esta ley a través de Corfo, con el fin de transmitir y orientar a un importante número de emprendedores en proceso de realizarlo.

Al respecto, el Subdirector Nacional de ProChile enfatizó que “las empresas, cualquiera sea su tamaño, se vuelven más productivas al destinar recursos a actividades de I+D, siendo éste un factor clave en la generación de nuevos conocimientos aplicados para desarrollar novedosos productos, procesos, servicios o mejorar éstos sustancialmente, lo que permite a las compañías lograr una mayor sofisticación e insertarse exitosamente en nuevos mercados, cada vez más exigentes y globalizados”.

Fernández resaltó además que en los países de la OECD, la inversión en I+D alcanza 2,4% del PIB en promedio, mientras que Chile invierte sólo el 0,4% al igual que México. Más atrás se ubican Colombia y Perú, que destinan 0,16% y 0,1% cada uno. En esta línea, afirmó que ProChile está preparando el Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico (LAB4+), que se desarrollará los próximos días 4, 5 y 6 de diciembre en Santiago, con el fin de promover las temáticas de innovación y emprendimiento que fortalezcan el I+D en las empresas de los países miembros del bloque.

“Las cuatro Agencias de Promoción miembros de la Alianza estamos convencidas que el emprendimiento y la innovación son ejes centrales para alcanzar el desarrollo. El objetivo, a través de LAB4+, es potenciar estas materias en nuestros países, logrando mayor interés a nivel mundial”, afirmó Ignacio Fernández.

La autoridad recordó que la labor de ProChile es apoyar la internacionalización de las ofertas de las empresas nacionales, para que sus productos y servicios puedan alcanzar, penetrar y desarrollarse en los mercados externos.

“Sin duda una Ley que genera incentivos para la inversión en I+D redunda en generar mayor competitividad y oportunidades para nuestros productos destinados a la exportación y, por ende, mejores perspectivas para el desarrollo económico y social de Chile”, concluyó Fernández.

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo