ProChile » ProChile y CCS llaman a emprendedores a salir con sus servicios innovadores al mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y CCS llaman a emprendedores a salir con sus servicios innovadores al mundo

Noticias

ProChile y CCS llaman a emprendedores a salir con sus servicios innovadores al mundo

08 de Noviembre de 2012

Según lo registrado durante los tres primeros trimestres de 2012, se espera que las exportaciones de servicios chilenos se sitúen en torno a los US$ 12.500 millones en este año.

ProChile y CCS llaman a emprendedores a salir con sus servicios innovadores al mundoEn el encuentro se dieron a conocer las experiencias de innovación exitosas de Israel y Brasil, así como también casos de emprendedores chilenos que se atrevieron a innovar y hoy conquistan el mundo.

Con el objetivo de difundir las principales acciones que Chile ha implementado para fomentar la innovación y la internacionalización de los exportadores de servicios, ProChile y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizaron el evento “OutStanding!, Innovación y Servicios de Chile para el Mundo” que, además de abordar la evolución del sector, entregó las claves y tendencias que puedan contribuir a que el país sea más competitivo a nivel global.

“Este es un encuentro que, por segundo año consecutivo, nos permite dar a conocer los avances y tendencias mundiales en materia de apoyo a la innovación, los servicios y su internacionalización. Para ser más competitivos en el mundo debemos ser capaces de sobresalir, y el término Outstanding refleja la invitación a que nuestros emprendedores puedan destacarse con una oferta capaz de satisfacer con éxito las diferentes necesidades que se presentan en el exterior”, comentó el Director de ProChile, Félix de Vicente.

Peter T. Hill, Presidente de la CCS, manifestó que para lograr un mayor dinamismo de las exportaciones nacionales es necesario impulsar la internacionalización del sector servicios: “porque nuestro país posee el “clima” propicio para ser un gran polo generador de ellos. Debemos proponernos ser un país exportador de servicios de clase mundial, para lo cual tenemos que ser capaces de superar varios desafíos. Algunos de largo plazo, como desarrollar nuestro capital humano, a través de mejoras significativas en la educación, de forma de cambiar la estructura productiva del país a una que se concentre en áreas de alto valor en tecnología e innovación”.

En OutStanding participaron como expositores Oren Simanian, fundador y CEO de StarTau de la Universidad de Tel Aviv en Israel; y Fabian Salum, profesor e investigador del Núcleo de Innovación y gestor del Centro de Referencia de Innovación Minas, Fundación Dom Cabral de Brasil. Además, los emprendedores chilenos Jorge Baradit, con sus nuevos formatos literario-visuales; Majo Arévalo, con “Viste La Calle”; y Tomás Pollak, con “Prey Project”, expusieron sobre el proceso que les ha permitido desarrollar servicios innovadores y explorar con éxito los mercados internacionales.

Chile país de servicios

El sector servicios representa aproximadamente el 68% del PIB y el 75% de la fuerza laboral en el país, y durante 2011 generó exportaciones por más de US$ 12 mil millones que representaron un crecimiento de 15% respecto a 2010. Hoy, el comercio de servicios chilenos representa aproximadamente el 34% de las exportaciones no cobre del país, y de acuerdo a los registros de los tres primeros trimestres de 2012, las exportaciones del sector para este año debieran situarse en torno a los US$ 12.500 millones. Entre las áreas con alto potencial figuran los servicios de ingeniería y arquitectura, TIC, audiovisuales y financieros, así como también aquellos servicios profesionales relacionados con la minería, agricultura e industria, entre otros.

Durante 2011 los principales mercados de destino de la exportación de servicios chilenos fueron Perú, Estados Unidos, Argentina, España, Ecuador, México y Colombia. Ese mismo año la exportación de Servicios de Contabilidad y Auditoria, de Administración y de Asistencia Legal registraron importantes alzas. De acuerdo a las cifras de Aduana, la exportación de Servicios de Contabilidad y Auditoría creció en un 100%, le siguen los Servicios de Administración con un 50% y de Asistencia Legal con un aumento de un 40%.

Debido a la importancia del sector servicios para el desarrollo del país, ProChile ha puesto a disposición todas sus herramientas de promoción con miras a conseguir este objetivo, tales como ferias, misiones comerciales, viajes de periodistas internacionales a Chile y ruedas de negocios, además del programa CONTACTChile, que durante este año destinó US$ 2 millones para apoyar la internacionalización de la innovación chilena.

Innovación Made in Chile

En el marco del encuentro la CCS y ProChile presentaron la cuarta versión del libro Innovación Made in Chile, publicación que ilustra los casos de innovación y emprendimiento más recientes en el país.

Según explicó Peter T. Hill “lo más relevante de este libro, es que viene a confirmar que nuestro país es capaz de generar innovación y emprendimiento de clase mundial. Si en la primera edición la pauta la daban la lucha de espíritus visionarios contra un ambiente hostil al emprendimiento, en esta cuarta edición vemos síntomas de que el ecosistema se vuelve más favorable a la innovación y creación de nuevos negocios”.

En la foto: Osvaldo Marinao, Jefe Subdepartamento de Comercio de Servicios; Oren Simanian, fundador y CEO de StarTau de la Universidad de Tel Aviv en Israel; Félix de Vicente, Director de ProChile, Peter T. Hill, Presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y Fabian Salum, profesor e investigador del Núcleo de Innovación y gestor del Centro de Referencia de Innovación Minas, Fundación Dom Cabral de Brasil.

Prensa Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo