ProChile » ProChile y AGAC lanzan marca sectorial para promover las artes visuales del país
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y AGAC lanzan marca sectorial para promover las artes visuales del país

Noticias

Industrias Creativas

ProChile y AGAC lanzan marca sectorial para promover las artes visuales del país

17 de Noviembre de 2016

SISMICA fue presentada por ambas instituciones en una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Cultura, Ernesto Ottone. En una primera etapa, el foco de la nueva marca sectorial estará puesto en el mercado latinoamericano.

rafael-sabatSantiago, 17 de noviembre de 2016.- La Plaza Mulato Gil de Castro del barrio Lastarria fue el escenario donde ProChile y la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo (AGAC) dieron a conocer SISMICA, la nueva marca sectorial impulsada por ambas entidades con el objetivo de difundir y comercializar las obras de los artistas nacionales en los mercados extranjeros.

La actividad fue encabezada por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, el director (s) de ProChile, Rafael Sabat, y la directiva de AGAC, quienes destacaron la relevancia de esta iniciativa que permitirá también mostrar al mundo el valor y las características del arte contemporáneo chileno bajo una gran marca paraguas.

“SISMICA se suma al grupo compuesto por otras 18 marcas sectoriales que trabajan hoy con ProChile y que pertenecen a rubros tan diversos como la educación, cine, manufacturas, biotecnología, producción de comerciales y largometrajes, ingeniería, arquitectura, gastronomía, vinos, mejillones, salmón, aceite de oliva, frutas frescas, nueces, ciruelas deshidratadas, cerezas y espumantes, a las cuales entregamos cerca de 2 mil millones de pesos este año para que sus respectivas empresas conquisten los mercados internacionales en forma conjunta”, destacó Rafael Sabat.

Siguiendo esa línea, resaltó que “esto refleja el trabajo que ProChile está desarrollando activamente para contribuir a la diversificación de la canasta exportadora y promover internacionalmente a nuestras industrias creativas, que generan servicios y productos de alto valor agregado”.

El Ministro Ottone, en tanto, celebró la iniciativa indicando que “en cuanto más acciones existan bajo el concepto de una marca sectorial, mayor será la posibilidad de aunar con éxito el trabajo de los distintos instrumentos capaces de aportar de manera específica a las artes de nuestro país”.

Una marca que busca provocar

El proyecto para crear esta marca fue presentado por AGAC en conjunto con sus beneficiarios directos  (ACA, Editorial Metales Pesados, D21 y Feria ChACO) ante el Consejo Asesor para Marcas Sectoriales, presidido por el director de ProChile e integrado por representantes del ámbito público y privado, el cual recomendó su aprobación en diciembre de 2015.

Es así como este año se llevó a cabo la primera etapa de diseño, durante la cual se definieron los aspectos que destacan a la industria del arte contemporáneo chileno -analizando su relevancia dentro de la escena regional y mundial- y se estableció una estrategia de posicionamiento, diseño gráfico y nombre de la marca.

“Escogimos la palabra SISMICA inspirados en un fenómeno nacional totalmente ignorado por las marcas que buscan posicionarse en el exterior: el carácter telúrico de nuestro territorio. Queremos diferenciarnos con algo que provoque, que genere ondas. Nuestro desafío es que la marca resuene a nivel internacional, y se caracterice por un sello de calidad que dé prestigio al sector”, explicó María Elena Comandari, directora de AGAC, entidad creada en 2012 y que representa a quince  galerías de arte del país: AFA, Artespacio, AMS Malborough, Animal, CO, Die Ecke, Espora, El Caballo Verde, Factoría Santa Rosa, Isabel Aninat, Isabel Croxatto, La Sala, Metales Pesados Visual, Patricia Ready, y NAC.

Tras el lanzamiento, se trabajará en el proyecto de implementación de la marca. Esto consistirá en la presentación de SISMICA a nivel internacional, enfocándose en una primera etapa en el mercado latinoamericano, debido al gran interés mundial que hoy se observa por el arte de la región.

“La estrategia seleccionada para el desarrollo del proyecto es la de dar a conocer internacionalmente la marca en las ferias vecinas de Lima y Buenos Aires, para luego avanzar, como una onda sísmica, hacia el resto del continente: Sao Paulo, Bogotá y Ciudad de México”, adelantó Paul Birke.

 

Comunicaciones Direcon-ProChile

Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo