ProChile » ProChile realiza la Segunda Mesa de Sostenibilidad con el sector Agroexportador
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile realiza la Segunda Mesa de Sostenibilidad con el sector Agroexportador

Noticias

ProChile realiza la Segunda Mesa de Sostenibilidad con el sector Agroexportador

10 de Marzo de 2021

En esta instancia se formalizó el trabajo que comenzó en septiembre del año pasado y se presentaron las metas y prioridades que se desarrollarán durante 2021.

De forma virtual y con la participación de los gremios que componen al sector agroexportador nacional, se realizó la segunda mesa de sostenibilidad organizada por ProChile, la que fue liderada por el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan y la Jefa del Departamento de Sostenibilidad de ProChile, Catalina Cuevas.

En la actividad se dio paso a la formalización del trabajo iniciado el año pasado, con un breve resumen de lo llevado a cabo por el departamento y se definieron las estrategias que se realizarán este año para promover la sostenibilidad en las empresas chilenas. En ese sentido, ProChile busca potenciar la creación de una cultura de triple impacto, tanto en las empresas como también de manera interna en la institución.

“Esta segunda instancia nos permite mostrar lo que hemos hecho en 2020 y también, del compromiso que tiene ProChile con la oferta exportable nacional de triple impacto, y da cuenta de los esfuerzos de la institución para apoyar la transición hacia un comercio más justo, consciente y sostenible. La sostenibilidad ya no es una moda, sino que una transformación fundamental a la hora de crear ciclos de vida y empresas más resilientes a los cambios”, destaca Jorge O’Ryan, Director General de ProChile.

Para 2021 este Departamento buscará posicionar la estrategia de promoción e internacionalización de la sostenibilidad, difundir casos de éxito y tendencias, levantar data de impacto y contenido, guiar a las empresas hacia la transición sostenible, fortalecer las capacidades internas de la institución para el conocimiento de la oferta exportable con estas características y articular una gobernanza sostenible.

En términos de promoción e internacionalización se han definido diez mercados prioritarios: Unión Europea, Reino Unido, Medio Oriente, Alianza del Pacífico, Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.

“Dentro de las actividades que llevaremos a cabo el próximo año destaca la aplicación de un nuevo test de sostenibilidad a las empresas de ProChile, la participación de nuestro país en ExpoDubái y pabellones con oferta sostenible en Anuga 2021, una de las ferias más grandes de alimentos de Europa y una de las vitrinas más importantes en esta materia para el mundo”, señala Catalina Cuevas, Jefa del Departamento de Sostenibilidad de ProChile.

Los gremios participantes destacaron el trabajo que se está haciendo en ProChile para promover la internacionalización de la sostenibilidad e hicieron un llamado para seguir en esta senda, adelantando a las exigencias del mercado. Sven Bruchfeld, presidente del Movimientos de Viñateros Independientes (MOVI) y dueño de la Viña Polkura, dijo que “debemos ir más allá de lo que los mercados internacionales exigen en esta materia, tanto por parte de sus consumidores como de las certificaciones que exigen. Debemos estar un paso adelante, generar más gestión sostenible en nuestros sectores y no sólo quedarnos en lo que debe ser o con lo que nos piden”.

La próxima mesa se realizará en junio, donde se evaluarán los avances del plan 2021 y se seguirán coordinando las actividades internacionales para la promoción e internacionalización de la sostenibilidad en las empresas chilenas.

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
AgroindustriaAlimentosMesas SostenibilidadSostenibilidad
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo