ProChile » ProChile realiza Consejo Regional Exportador en Ovalle
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile realiza Consejo Regional Exportador en Ovalle

Noticias

ProChile realiza Consejo Regional Exportador en Ovalle

15 de Mayo de 2015

• Autoridades del nivel central y regional se reunieron con 12 empresarios para conocer su realidad empresarial y recibir feedback de la gestión institucional.

IgnacioFernandezViernes 15, Ovalle.- Este viernes 15 de mayo se realizó una nueva jornada del Consejo Regional Exportador en la Cuarta Región. En esta oportunidad, la reunión empresarial organizada por ProChile fue en Ovalle, con el objetivo de descentralizar las acciones de la institución y de llegar a más empresas de la región. La reunión se realizó en la sala de sesiones de la Ilustre Municipalidad de Ovalle.

En la actividad participó Ignacio Fernández, Subdirector Nacional de ProChile, la directora de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez, y 12 empresarios y representantes de asociaciones gremiales de distintos sectores productivos.

Esta instancia es la oportunidad en que las autoridades de ProChile pueden transmitir directamente a los beneficiarios de sus herramientas, los lineamientos institucionales y lo que se está haciendo para dar cumplimiento a una de las metas fijadas más importante: sumar más empresas a las exportaciones del país, aumentando sobre todo la participación de las empresas medianas y pequeñas, apoyando así el llamado de la Presidenta Michelle Bachelet de trabajar por una país más inclusivo.

Ignacio Fernández, Subdirector Nacional de ProChile, comentó ante los presentes los avances de los programas creados especialmente para apoyar a las pequeñas empresas que aún no se inician en el comercio exterior, pero con potencial para conseguir la internacionalización. Algunos de ellos son los planes sectoriales, los talleres Exporta en un dos por tres, los seminarios del programa Desarrollo de Capacidad Exportadora, y por supuesto, los Centro Pyme Exporta, que forman parte de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Ministerio de Economía y que comenzaron a operar en todas las oficinas de ProChile a lo largo del país, y que pronto estarán conectados con los Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec que estarán operativos durante el segundo semestre del año.

“En los primeros cuatro meses del año, y de funcionamiento de los Centro Pyme Exporta, 622 pequeñas y medianas empresas se han acercado a las oficinas de ProChile en busca de información para exportar, lo que demuestra que vamos en el sentido correcto y nos revela el positivo impacto que pueden tener las políticas dedicadas exclusivamente a las Pymes”, explicó Fernández.

Visita a empresas

La visita del Subdirector Nacional de ProChile también contempló la visita a empresas locales, para conocer en terreno el potencial internacional de la región. En esta oportunidad conoció la experiencia de Verlan y Protec + Cobre.

Verlan es una empresa que fabrica implementos de seguridad personal: guantes, zapatos, zapatillas, overoles, entre otros. Esta empresa recientemente visitó la feria Footwear & Leathers Shoes, que se realizó en Colombia en el marco del Plan Sectorial de Industrias. “Su visita fue exitosa ya que pudieron contactar, a través de la feria, a proveedores de insumos, así como el conocimiento obtenido durante las visitas a terreno y de mecanismos de gestión de dichos insumos”, comentó la directora de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez.

Protec + Cobre es una empresa familiar dedicada a la cuprificación textil y de zapatos. Ellos participaron en la rueda de negocios de la Fiesta del Sol en Argentina. “Tuvieron una muy buena experiencia en esta feria, ya que pudieron contactar a empresas de calzados, talleres de costura para abastecedoras de mineras y hospitales a nivel nacional”, agregó.

La autoridad regional comentó que estas visitas “permiten mostrar a nivel central el trabajo que estamos haciendo con los pequeños empresarios en sectores que no son muy tradicionales en la región, como los son industria y manufactura, y dar a conocer el potencial internacional que tienen estos sectores”.

Este Consejo Regional Exportador fue el primero del año 2015. La actividad será replicada durante el año en distintas regiones del país, concentrándose en ciudades de provincias para incentivar la descentralización.

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo