ProChile » ProChile presente en DocMontevideo: la cita imperdible de la industria documental latinoamericana
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile presente en DocMontevideo: la cita imperdible de la industria documental latinoamericana

Noticias

ProChile presente en DocMontevideo: la cita imperdible de la industria documental latinoamericana

24 de Julio de 2018

En la capital uruguaya tiene lugar la décima versión de este encuentro de industria documental. Son 12 delegados chilenos, entre los que se cuentan productores y directores, quienes exhibirán sus obras y participarán en actividades para conseguir financiamiento y distribución, acompañados por representantes de Chiledoc y el jefe de Industrias Creativas de la institución, Raúl Vilches, entre otros.

Santiago, 24 de julio de 2018.- DocMontevideo se ha convertido en el principal encuentro de industria documental de Latinoamérica, recibiendo a un número cada vez mayor de productores independientes, entre ellos representantes de Chile.

Raúl Vilches, Jefe del Departamento de Industrias Creativas de ProChile, acompaña a la delegación y será parte de las actividades oficiales que se desarrollarán durante esta semana. “DocMontevideo se ha consolidado como una plataforma latinoamericana para los proyectos y series documentales, donde es fundamental que la industria chilena participe constantemente”, expresó.

“Es la segunda vez que visitamos este mercado en el marco de un plan que estamos ejecutando para la internacionalización del sector, al que pronto apoyaremos también a través de una gran marca que nos permitirá promocionar a la industria  en su conjunto, resaltando los atributos que distinguen a la oferta chilena”, añadió Vilches.

 Los realizadores se ponen a prueba

La delegación chilena es coordinada por Chiledoc y apoyada por ProChile, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirac, y Corfo.

En la sección Pitching Series, para series en desarrollo, participan Comunidad Tierra, presentado por Paulina Ferreti (Diente de León) y El mundo al fin del mundo, presentado por María Ignacia Merino (Igenio Visual), serie documental sobre los aventureros y exploradores del siglo XXI, que fue seleccionado por DocMontevideo en el marco de Chiledoc Conecta 2017.

En tanto, los realizadores chilenos que integran la sección Meetings son: Amanda Puga (Praxia) con Mi norte es el sur, serie documental sobre un viaje por América Latina desde una perspectiva sociopolítica; Christian Borgeaud con la coproducción chileno argentina Wallmapu a pedales; y La directiva, producida por Paola Castillo (Errante), película que además será presentada por ella y su directora, Lorena Giachino, en una exhibición oficial dentro de La Semana del Documental, con lo mejor del género en Latinoamérica y que invita al diálogo con sus creadores.

La delegación la conforma también Macarena Aguiló (Espino Films), directora del premiado documental El edificio de los chilenos, quien afirma que “DocMontevideo es un espacio que permite participar en múltiples instancias, tanto de formación como de mercado”. Completan el grupo Ximena Pereira y su proyecto La diosa quebrada; Mauricio Santander con El palero; Paula López (Invercine & Wood), con dos proyectos: la serie documental América al límite y Yo viajo sola; y Paula Ossandón, representante de Chiledoc, organización que en la clausura entregará un premio a uno de los proyectos participantes en los pitching de documental o series, para participar en el encuentro de industria Chiledoc Conecta 2018.

TAGS:
DocumentalIndustrias Creativas
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo