ProChile » ProChile presenta el primer sitio de eCommerce para exportadores
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile presenta el primer sitio de eCommerce para exportadores

Noticias

Multisectorial

ProChile presenta el primer sitio de eCommerce para exportadores

24 de Junio de 2019

ChileB2B es el nombre de esta plataforma de comercio electrónico transfronterizo del Estado, disponible para que Pymes exportadoras incorporen estas tecnologías a sus estrategias comerciales internacionales.

Santiago, lunes 24 de junio 2019. El Ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera y el director de ProChile, Jorge O’Ryan, presentaron la primera plataforma de comercio electrónico transfronterizo del Estado de Chile, ChileB2B, creada con el objetivo de otorgar mayor visibilidad a las Pymes exportadoras del país, haciendo más inclusivo el comercio internacional.

ChileB2B comenzó su marcha blanca en octubre del año pasado y a la fecha tiene más de 700 empresas chilenas exportadoras de bienes y servicios y cerca de 300 importadores. A la fecha, ChileB2B ha generado procesos de negociación por 17.277 millones de pesos.

“Hoy estamos aquí para dar a conocer un gran hito en lo que respecta a la modernización de nuestra política comercial internacional, y con la cual comenzaremos a cambiar la forma en la que hasta ahora se han realizado las exportaciones en nuestro país. La creación de ChileB2B hará más accesible e inclusivo el comercio internacional”, dijo el Canciller Ribera.

Esta iniciativa es parte del plan de digitalización del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, y de la modernización de la Cancillería a través de ProChile, institución que a partir del 1 de julio se convierte en servicio público y que en sus nuevos lineamientos estratégicos ha incluido apoyar a las Pymes exportadoras para diversificar la oferta y los mercados de destino y apoyar la internacionalización de la innovación y el emprendimiento chileno.

“ChileB2B es el primero de su tipo en nuestro país y somos el segundo país en Latinoamérica en tenerlo. Con esta plataforma buscamos que las empresas incorporen estas tecnologías en sus estrategias comerciales y sea un aporte a la diversificación de mercados”, comentó Jorge O’Ryan, director de ProChile.

eCommerce para exportar
El año pasado ProChile creó la Unidad de Comercio Electrónico, creado una nueva línea de acción al interior de la institución y de apoyo a los exportadores nacionales.

En ese contexto, nació ChileB2B, una plataforma de eCommerce transfronterizo que conecta a vendedores nacionales con compradores internacionales, utilizando los beneficios de comercio electrónico. Ambas partes son verificadas por ProChile, otorgando seguridad y confianza a los usuarios, siendo estos los únicos con acceso a la información disponible.

Esta plataforma permite sobrepasar las barreras geográficas e idiomáticas, ya que permite sostener conversaciones en un chat multilenguaje con traducción inmediata. Permite exhibir los productos de manera organizada, incluir referencias, y tener tiendas virtuales abiertas 24/7, importante considerando las diferencias horarias.

“Estar en esta plataforma les permite a los importadores del mundo encontrar lo más relevante de nuestra oferta exportable de bienes y servicios en un solo lugar, e iniciar negociaciones con los exportadores en la misma plataforma. Para las Pymes exportadoras chilenas, además, representa un ahorro considerable, ya que pueden cerrar negocios internacionales sin viajar fuera del país. Además, pueden acceder a beneficios como descuentos en servicios de logística y courier para el envío de sus productos”, explicó el director de ProChile.

O’Ryan agrega que pueden participar en ChileB2B empresas con exportaciones desde los US$40.000 en bienes, o desde los US$10.000 en servicios, entre el periodo 2016 y 2018.

Respecto a los compradores, indica que son empresas que en los últimos 3 años ha importado bienes y o servicios desde Chile, sin mínimos establecidos.

“Los invito a acercarse a nuestras oficinas y conocer la plataforma, háganla suya y comiencen a hacer eCommerce transfronterizo. Los invito a sumarse a la nueva etapa del comercio internacional”, finalizó la autoridad.

GALERÍA DE FOTOS

COMUNICACIONES PROCHILE

 

TAGS:
chileb2bECommerceExportacionesimportadoresplataformas electronicas
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo