ProChile » ProChile mostró las oportunidades de internacionalización al ecosistema de innovación de La Araucanía
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile mostró las oportunidades de internacionalización al ecosistema de innovación de La Araucanía

Noticias

ProChile mostró las oportunidades de internacionalización al ecosistema de innovación de La Araucanía

21 de Agosto de 2019

Actividad denominada “ProChile Innovation Summit” permitió a Pymes de regiones conocer las iniciativas relacionadas con el emprendimiento innovador.

Temuco, 21 de agosto de 2019. La nueva estrategia institucional de ProChile para promover la descentralización, fomentar la economía regional, con énfasis en las empresas exportadoras y con potencial para internacionalizar su oferta de bienes y servicios, fue el eje de la actividad desarrollada esta jornada en el Pabellón Araucanía de Temuco, denominada “ProChile Innovation Summit” que reunió a medio centenar de empresas locales.

La bienvenida estuvo a cargo del director regional de ProChile, Eduardo González y el seremi de Hacienda de La Araucanía, Patrick Dungan.

Lorena Sepúlveda, directora de Desarrollo de ProChile,  destacó que esta “cumbre de la innovación regional tiene como objetivo levantar la oferta exportable del país para llevarla a los principales mercados mundiales y así internacionalizar modelos de negocios innovadores desde la región”.

La directora expresó que “las empresas que trabajan con ProChile tienen un mejor desempeño exportador que aquellas empresas que no lo hacen”.

También destacó que se escogió Temuco como sede de este encuentro, “porque somos parte del Plan Impulso Araucanía 2018-2026, apoyando con nuestra experiencia, para que cada día sean más las empresas de regiones que puedan exportar”.

En el encuentro también expuso la encargada de Innovación de ProChile, Javiera Quiroga, quien invitó a las “pymes de regiones a participar en las numerosas actividades que estamos desarrollando en ProChile, para fortalecer la internacionalización de la innovación y el emprendimiento”.

Mencionó los logros que han tenido iniciativas como “GoGlobal”, una nueva iniciativa público-privada de ProChile junto a Corfo, que ha permitido a empresas locales, como “Lirmi”, que desarrolla software educacional, tener la posibilidad de desarrollar un plan de internacionalización, en este caso a México.

 

“Startups”

En el encuentro expuso el CEO de Innspiral, Iván Vera, que ha realizado conferencias de innovación y emprendimiento frente a más de 350 audiencias de empresarios, directores, CEOs y altos ejecutivos de grandes empresas en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Vera mostró su experiencia como fundador de “Magical Starups”, una aceleradora de startups digitales: “En Chile tendremos un grave problema si no avanzamos hacia el cambio en las empresas, para que agreguen valor y se diferencien de la competencia”.

Expresó que recién en los últimos diez años en Chile comenzó la diferenciación entre pymes y una startup. Estos últimos son emprendimientos que se caracterizan por una oferta de productos y servicios innovadora, muy diferente a lo disponible en el mercado; la aplicación de tecnologías de rápida evolución y compleja imitación para la eventual competencia; un modelo de negocio único y que evoluciona con la tecnología; y un equipo emprendedor que tiene la capacidad de lograr un crecimiento local e internacional de alta velocidad y sustentabilidad.

Galería de imágenes

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
EmprendimientoInnovaciónPISProChile innovation Summit
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo