ProChile » ProChile llama a empresarios a prepararse para conquistar el Sudeste Asiático
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile llama a empresarios a prepararse para conquistar el Sudeste Asiático

Noticias

ProChile llama a empresarios a prepararse para conquistar el Sudeste Asiático

06 de Junio de 2013

Las exportaciones chilenas a este bloque comercial alcanzaron los US$1.256 millones en 2012. La oportunidad de los empresarios chilenos en estos mercados está dada por la adaptación de sus productos a los consumidores locales.

lagosLa Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN por su sigla en inglés) es un mercado de 619 millones de habitantes, con una economía que en 2012 creció un 8,9%, y que ofrece múltiples oportunidades para los exportadores chilenos. Así lo explicó el Agregado Comercial de Chile en Tailandia, Jaime Rivera Guzmán, también coordinador ASEAN de ProChile.

En una conferencia ofrecida en el Centro de Estudios y Desarrollo Asia Pacífico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Rivera llamó a los empresarios de Chile y la región, a prepararse para ser competitivos en los países del Sudeste Asiático, a través de la innovación y la incorporación de valor agregado en sus productos y servicios, con el fin de competir y diferenciarse en estos mercados.

ASEAN está conformada por diez países: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya, los cuales comparten un área geográfica de intenso comercio entre dos gigantes, como son China e India.

Las exportaciones chilenas a este bloque comercial alcanzaron los US$1.256 millones en 2012, destacando las exportaciones de minerales (US$660 millones), alimentos del mar (US$198 millones), industria forestal (US$120 millones), y manufacturas (US$113 millones). Chile tiene acuerdos comerciales vigentes o por entrar en vigencia con Singapur, Brunei, Malasia, Vietnam y Tailandia.

El año pasado, 623 empresas realizaron envíos, y la oferta exportable chilena a este bloque comercial involucra 421 productos.

La mayor economía de ASEAN es Indonesia, le siguen Tailandia, Malasia, Singapur y Filipinas.

El Agregado Comercial en Tailandia, Jaime Rivera, expresó que como se trata de economías con un alto dinamismo económico, existen numerosas oportunidades para los empresarios chilenos, especialmente en el área de alimentos. “Estos mercados requieren que muchos productos estén adaptados a las preferencias y necesidades particulares de cada grupo de consumidores, que difieren en cada país y que tienen sus características propias, por razones culturales, raciales y religiosas”.

A modo de ejemplo, mencionó que la población musulmana de países como Malasia e Indonesia exige que los alimentos tengan una certificación “Halal”, que son un conjunto de procedimientos que los hacen aceptables según la sharia o ley islámica.

Rivera también explicó que “se hace necesario que los empresarios planifiquen sus misiones comerciales con detalle para acceder a estos mercados. En este trabajo, el acompañamiento y apoyo que entrega ProChile es esencial para que los productos chilenos tengan el éxito esperado en el Sudeste Asiático”.

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo