ProChile » ProChile lanzará en Talca sus concursos para apoyar las exportaciones de Industrias y Servicios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile lanzará en Talca sus concursos para apoyar las exportaciones de Industrias y Servicios

Noticias

Industrias / Servicios

ProChile lanzará en Talca sus concursos para apoyar las exportaciones de Industrias y Servicios

05 de Septiembre de 2016

El próximo miércoles 07 de septiembre se dará inicio al periodo para que empresas y asociaciones gremiales postulen sus proyectos a través de la página web de la institución.

Santiago, 05 de septiembre de 2016.– La capital de la Región del Maule fue la ciudad elegida este año por ProChile para lanzar una nueva edición de sus Concursos de Industrias y Servicios, creados para apoyar las estrategias de promoción internacional de actuales exportadores de estos sectores y de quienes tienen potencial para iniciarse en este proceso.

El próximo miércoles 7, el Director General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Andrés Rebolledo, se trasladará hasta la ciudad de Talca para encabezar la actividad junto al Intendente regional, Pablo Meza, e invitar a personas naturales y jurídicas de todo el país a conocer las bases e ingresar sus proyectos en la página web de ProChile, hasta el próximo 28 de septiembre.

http://felipecantillanaphoto.com

En esta ocasión se concursarán alrededor de $ 600 millones para cofinanciar las actividades de promoción de exportaciones de Industrias, y otros $ 600 millones para cofinanciar aquellas correspondientes al sector de Servicios, lo que significará un aumento de 20% de los fondos destinados para cada iniciativa, en comparación con la convocatoria anterior.

En ambos concursos podrán ser postulados tanto proyectos empresariales –ya sea de carácter individual o asociativos- como proyectos sectoriales, es decir, preparados por asociaciones empresariales, Cámaras de Comercio, federaciones, gremios y organizaciones similares, formalmente constituidas tanto a nivel regional como nacional.

Para los proyectos empresariales se entregará un cofinanciamiento público máximo de hasta un 65%, considerando un tope de $ 14 millones de aporte público para proyectos empresariales presentados en forma individual, y de hasta $ 20 millones para proyectos empresariales asociativos. En tanto, para las iniciativas sectoriales el cofinanciamiento máximo será de hasta un 60%, con un límite de aporte público de $ 28 millones.

Cada concurso cuenta con más de 10 áreas de apoyo diseñadas especialmente para contribuir al posicionamiento internacional de la oferta de Industrias y Servicios del país, principalmente aquella con mayor valor agregado. Dentro de estas acciones destacan la participación en ferias internacionales, la invitación a potenciales clientes, estudios de mercado, asesorías en branding, misiones comerciales y realización de seminarios, entre otros.

Subsectores que pueden postular

Al Concurso de Industrias podrán postular quienes comercialicen o produzcan bienes correspondientes a las industrias manufactureras, excluyéndose aquellos que pertenecen a los sectores alimenticios de origen silvoagropecuario y de la minería básica. De esta manera, serán admisibles las iniciativas relacionadas con los subsectores de: manufactura de madera; equipos y productos para la construcción; bienes dirigidos a la venta en canales de retail; productos manufacturados de la industria metalmecánica; bienes y productos de la industria eléctrica y electrónica; equipamiento e insumos para la industria acuícola; equipamiento e insumos para la agroindustria; equipos e insumos para la minería; equipos e insumos médicos; productos de la industria del cuero y del calzado; productos de la industria textil y de la confección; productos cosméticos; medicamentos; envases y embalajes; artículos de vidrio y de plástico; productos de la industria química; y artesanías.

Por su parte, en el Concurso de Servicios podrán participar quienes produzcan o comercialicen servicios ambientales; artes visuales; consultorías; tecnologías de la información y comunicaciones; música; narrativa gráfica e ilustración; servicios de investigación y desarrollo; servicios de diseño; servicios de logística; audiovisuales; franquicias; servicios de apoyo al retail; servicios de arquitectura; servicios de construcción; servicios de ingeniería; servicios editoriales; servicios educacionales; biotecnología y videojuegos.

Los resultados de las postulaciones serán informados el 16 de diciembre a través de la página web de ProChile, y los proyectos que sean beneficiados deberán ser ejecutados durante el año 2017.

 

Comunicaciones Direcon-ProChile

Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Abr 20 2021
Servicios /
20 startups representan a Chile en las “Olimpiadas de la Tecnología”
Abr 06 2021
Servicios /
ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo