ProChile » ProChile lanza Tercer Encuentro Internacional de Negocios de la Industria Forestal ante empresarios en Los Ángeles
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile lanza Tercer Encuentro Internacional de Negocios de la Industria Forestal ante empresarios en Los Ángeles

Noticias

ProChile lanza Tercer Encuentro Internacional de Negocios de la Industria Forestal ante empresarios en Los Ángeles

03 de Octubre de 2013

Durante el Encuentro Forestal en Concepción se realizará un seminario con participación de expertos internacionales.

seminario2LOS ÁNGELES, 03 de octubre de 2013. El Director Regional de ProChile, Ernesto Lagos, realizó durante esta tarde el lanzamiento del Tercer Encuentro Internacional de Negocios de la Industria Forestal que se desarrollará el próximo 23 de octubre en Concepción.

Ante un centenar de empresarios del sector forestal en el marco del Seminario “Prospección Comercial de Viviendas de Madera” organizado por PYMEMAD, Ernesto Lagos destacó que existe una gran oportunidad de negocios para el sector forestal y particularmente la pequeña y mediana empresa exportadora, para diversificar sus mercados y aumentar el valor de sus productos, en una jornada que se realizará este mes en Concepción y que reunirá a 26 importadores de los 14 principales mercados, con cerca de 115 exportadores de la Macrozona Sur.

El encuentro permitirá promover las exportaciones sectoriales, especialmente de pequeñas y medianas empresas del área maderera, que tendrán oportunidades concretas a través de reuniones bilaterales de negocios con empresas importadoras extranjeras.

En forma adicional, podrán asistirá al seminario internacional denominado “Factores de Competitividad en los Mercados Internacionales”, para informarse de las nuevas tendencias de comercio del sector forestal.

Entre los expositores destaca Justin Folk, representante de la empresa Lowe´s, uno de los gigantes del retail norteamericano de productos para el hogar y la construcción, quien dará su “Visión del nuevo escenario norteamericano”.

También podrán conocer el estudio “Estado del Arte en Materias de Sustentabilidad a Nivel Nacional e Internacional para Sectores Exportadores”, elaborado por Fundación Chile. En este, Alejandro Florenzano presentará un enfoque centrado en la Industria Secundaria de la Madera y además, entregará una introducción a dos iniciativas relevantes para el sector: Ecobase – Inventario de Ciclo de Vida Nacional para Materiales de Construcción; y la iniciativa internacional The Sustainability Consortium.

Finalmente, se realizará un Meet Up titulado: “Asociatividad y Competitividad a través de la Innovación y la Agregación de Valor”. Esta conversación será moderada por Emilio Uribe, gerente de CORMA y participarán Hans Grosse Director de INFOR; María Teresa Arana de CORMA, Osvaldo Leiva; presidente de PYMEMAD; Pablo Sufán de CMPC; y Nicanor Rodríguez, empresario PYME.

Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse en la página web www.prochile.cl y no tiene costo para ellas.

Seminario de casas de madera

En la búsqueda de agregar mayor a su producción maderera los pequeños y medianos empresarios del sector de la Región del Biobío, agrupados en PYMEMAD, lograron el apoyo de ProChile para desarrollar un proyecto de prospección de exportación de viviendas de madera a Colombia y Costa Rica.

Entre las actividades del proyecto se incluyó una misión de prospección a esos países y la traída de expertos quienes llegaron durante la jornada a Los Ángeles a participar en un seminario, donde entregaron valiosa información a los empresarios locales sobre las oportunidades que ofrece el mercado de la vivienda colombiano y costarricense.

Juan Manuel Bajaca, Director Técnico de la Gerencia de Viviendas del Banco Agrario de Colombia, señaló que el Gobierno de su país está desarrollando un ambicioso plan de vivienda social, que representa una importante oportunidad para proveedores de casas de madera, especialmente para sectores rurales, por su rapidez de montaje y facilidad de transporte. Invitó a los empresarios chilenos a asociarse con sus similares colombianos, que permitan desarrollar este mercado. Al respecto el Director Regional de ProChile, Ernesto Lagos, destacó que existe un acuerdo de libre comercio entre Chile y Colombia, que permite que productos de madera con valor agregado, como son las casas industrializadas, ingresen sin arancel al país caribeño.

Laura Leandro, Fiscal de la Junta Directiva de Instituto Costarricense de la Madera, explicó que el mercado de la vivienda de Costa Rica es pequeño, pero que existe una demanda insatisfecha, especialmente en sectores de menores ingresos y de segunda vivienda. Advirtió que en Centro América existe una tradición por la construcción en albañilería y concreto, en desmedro de la madera. También tienen un mal abastecimiento de madera por parte de países líderes en estos productos, incluyendo Chile. La experta costarricense recomendó a los empresarios chilenos que deseen ingresar a este mercado, que se preocupen de ofrecer un producto con diseños atractivos, con períodos de construcción cortos y que tengan una buena calidad de los cortes de madera.

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo