ProChile » ProChile lanza en Coyhaique programa para apoyar a los emprendedores locales que deseen exportar
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile lanza en Coyhaique programa para apoyar a los emprendedores locales que deseen exportar

Noticias

ProChile lanza en Coyhaique programa para apoyar a los emprendedores locales que deseen exportar

14 de Noviembre de 2013

• Se trata de “Plan C”, el cual se basa en el “crowdfunding de recompensa” con el fin de testear la demanda por un producto, antes de tener listo el proceso requerido para exportar.
• En la ocasión, la empresa de Puerto Varas “Bottomart” inició su campaña para atraer aportantes que le permitan recaudar 8 mil dólares y, así, cumplir su meta antes del 9 de diciembre próximo.

BottomCOYHAIQUE.- Botones con diseños exclusivos fueron los protagonistas del lanzamiento en Coyhaique de “Plan C”, un nuevo programa de fomento productivo de ProChile que busca facilitar el proceso de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. 

Emprendedores y autoridades de la zona encabezados por la intendenta de Aysén, Pilar Cuevas, y la directora regional de ProChile, Yanira Lara, se dieron cita este miércoles en el Hotel Dreams, para conocer detalles de este proyecto impulsado en el año de la Innovación y que se basa en el “crowdfunding de recompensa”, con el fin de testear la demanda por un producto, antes de tener listo el proceso requerido para exportar. 

El crowdfunding es una forma de hacer negocios que cada vez va creciendo más en el mundo, ya que permite exportar “en verde” y reducir al mínimo las principales barreras logísticas, financieras y de información que deben sortear quienes buscan vender sus productos en el exterior. 

Al respecto, la directora regional de ProChile destacó que “las empresas que se encuentran más alejadas de los centros neurálgicos de negocios del país son las que mayor provecho pueden obtener del programa, ya que se trata de campañas online manejadas desde sus centros de producción y que ofrecen la posibilidad de llegar a inversionistas y compradores de todo el mundo”. 

Para ello, ProChile ha conseguido acuerdos de cooperación con las principales plataformas internacionales de financiamiento colectivo. En ellas, los emprendedores locales pueden promocionar sus iniciativas a través de un video, en el que invitan a hacer donaciones en dinero para poder llevarlas a cabo. A cambio, asumen el compromiso de enviar a sus aportantes alguno de sus productos, de acuerdo a la suma donada. 

Esto permite a las pymes que compartan su oferta y capten a los primeros interesados, quienes les darán su opinión acerca de ésta antes de exportar. Así se puede generar ajustes a la propuesta de valor, reenfocar los esfuerzos en caso que sea necesario y prevenir un fracaso. 

DSC00135De acuerdo a lo indicado por Juan Pablo Cuevas, integrante del equipo desarrollador del proyecto en ProChile, el programa está dirigido a las empresas que tengan un producto diferenciado y exportable, que cuenten con capacidad de producción disponible, un tamaño de facturación acotado e interés por vender en el exterior. Quienes cumplan con estos requisitos serán integrados al universo crowdfunding y podrán acceder a herramientas de marketing, difusión, capacitación en materia digital y precios preferenciales en este mercado. Así, junto con iniciar el camino de las pequeñas empresas al mundo exportador, a través de un canal “no tradicional”, ProChile enseñará a los usuarios a conseguir sus primeros clientes y motivarlos a recorrer, posteriormente, el camino normal de la exportación. 

El Gobierno de Chile, a través de “Plan C”, es el primero en el mundo en apoyar a nuevos exportadores de productos y servicios, mediante este tipo de financiamiento en masa. Para reforzar su carácter innovador, “Plan C” ha buscado alianzas con actores relevantes como Google, Fundación Chile, Fundación País Digital, Fundación Imagen de Chile, UPS, entre otros. 

Botones convertidos en piezas de arte 

El lanzamiento del programa en Coyhaique coincidió con el inicio de la campaña de “Bottomart” en Kickstarter, una de las principales plataformas de financiamiento colectivo del mundo. 

“Bottomart”, empresa formada en Puerto Varas por las artistas visuales Patricia Vogel y Dominique Serrano, se dedica a la creación y diseño de botones, fabricados con distintos materiales. Ambas trabajan en sus hogares y, a medida que aumenta la demanda, incorporan a otras mujeres al proyecto que les permite convertir botones en pequeñas piezas de arte y diseño. 

El año pasado participaron en la Tent Fair de Londres, donde sus diseños y botones tuvieron una buena acogida, lo que las motivó a seguir trabajando y a buscar nuevos mercados. Fue así como decidieron ser parte de “Plan C” y presentar un proyecto para poder desarrollar una nueva línea de broches de doble faz, con fuertes imanes que permiten adherirlos a cualquier prenda o, incluso, al refrigerador. Ambas caras tendrán interesantes y creativos diseños. 

El propósito es crear una edición de 100 piezas con 20 diferentes broches, combinando 40 de sus diseños más exitosos. Para poder desarrollar la línea, se impusieron como meta conseguir 8 mil dólares durante la campaña en Kickstarter, que finalizará el 9 de diciembre próximo. 

Con “Bottomart” ya son 16 las empresas de distintas zonas del país que participan en el programa de ProChile y, tras el éxito alcanzado por algunas de ellas, se espera que más empresarios se sumen a futuro. Quienes deseen hacerlo deberán enviar un mail a plan_c@prochile.gob.cl para ser evaluados, o acercarse hasta una de las oficinas regionales de ProChile. 

Para conocer más información sobre este programa y los proyectos que están participando, se puede visitar la página: www.prochile.gob.cl/planc/

Departamento de Comunicaciones – ProChile

 

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo