ProChile » ProChile invita a sectores de servicios a darle valor agregado a la matriz exportadora
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile invita a sectores de servicios a darle valor agregado a la matriz exportadora

Noticias

ProChile invita a sectores de servicios a darle valor agregado a la matriz exportadora

20 de Mayo de 2014

El Director de ProChile, Roberto Paiva, se reunió con 20 representantes de gremios y empresas del sector de comercio de servicios, con el fin de exhibirles las líneas estratégicas de la institución. “Mientras el país logre un mayor desarrollo, habrá más producción y exportación de servicios”, aseguró.

SANTIAGO.- Los servicios se han consolidado como una de las industrias más diversas y que mayor aporte pueden hacer a la diversificación de la matriz exportadora de Chile. Por este motivo, el Director de ProChile, Roberto Paiva, se reunió con 20 representantes de gremios e industrias del sector para darles a conocer los lineamientos estratégicos que la institución quiere potenciar, y al mismo tiempo, conocer cuáles son los principales desafíos y obstáculos que enfrentan estas empresas en su proceso de internacionalización. Foto

“ProChile posee instrumentos para apoyar la inserción de las empresas de servicios en los mercados internacionales y los pondrá a su disposición, buscando ser cada vez más efectivo en esta tarea. Para esto se requiere un estrecho trabajo de colaboración público- privado”, señaló el Director de ProChile. “La gracia que tiene esta industria es que está asociada al desarrollo del país. Mientras el país logre un mayor desarrollo, habrá más producción y exportación de servicios”, agregó.

Los focos de la administración 2014 – 2018 de ProChile estarán puestos en fortalecer sus relaciones con América Latina, ser más inclusivos en los sectores que componen la oferta exportadora nacional, promover la asociatividad en los diferentes gremios exportadores, fomentar con mayor fuerza a las regiones a que aumenten sus envíos al exterior y ofrecer una producción con un mayor valor agregado. Todo esto tiene como fin convertir a Chile en un mercado líder en la producción de servicios, contribuyendo así a la diversificación de la estructura exportadora del país.

 

Reacciones de los sectores presentes

Editorial, servicios audiovisuales, de animación, de música, arquitectura, construcción, ingeniería y educación, entre otros, fueron algunos de los sectores presentes en la reunión. En su mayoría, los representantes de gremios concordaron en que se debe trabajar de forma asociada para poder posicionar el nombre de Chile en el exterior, exhibiendo en ferias y eventos internacionales una oferta exportable complementaria. Al mismo tiempo, concordaron en que América Latina ha sido hasta el minuto el mercado natural para potenciar sus envíos. De hecho, el 58 % de las exportaciones del sector se concentran en esta región.

Juan Pablo Lastra, Presidente de la Asociación Gremial de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos -VG Chile-, señaló que si bien la industria de los videojuegos es aún muy pequeña, ha progresado mucho en los últimos años: creció un 12% en 2013, mientras que en 2014 tienen expectativas de hacerlo entre un 12% y 20%. Sin embargo, rescató que falta involucrar más a las empresas de regiones en el rubro, ya que de sus 25 asociados, 22 están ubicados en Santiago.

En tanto, Francisco Aracena, Gerente General de la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería –AIC-, agradeció el trabajo con ProChile y comentó los resultados que se han dado con la marca sectorial “Chile Engineering”, la cual les ha ayudado a posicionar a los servicios de ingeniería chilenos en Canadá, Colombia y Perú. “Queremos que Chile se transforme en un hub de la ingeniería en América Latina”, señaló. “Detrás de los proyectos de ingeniería, hay una inversión muy grande que puede seguir desarrollándose en todos los mercados a los que llegamos”, agregó.

El Director Ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Chile –ASECH-, Cristián López, aprovechó la ocasión para destacar que el 80% de los socios de la entidad que dirige se dedican a los servicios, muchos de los cuales han podido sacar adelante sus proyectos con fondos de ProChile, como Calder Solar, Pegas con Sentido, Clean Energy y Neuroinnovation, entre otros.

El Director de ProChile, Roberto Paiva, animó a los diferentes gremios a ocupar las 54 Oficinas Comerciales que la institución dispone al servicio de todos los chilenos en el mundo para poder prospectar mercados e internacionalizar su oferta.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo