ProChile » ProChile invita a empresarios de Antofagasta a atreverse a exportar
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile invita a empresarios de Antofagasta a atreverse a exportar

Noticias

ProChile invita a empresarios de Antofagasta a atreverse a exportar

29 de Julio de 2013

Los expositores invitaron a las empresas a atreverse a dar el salto utilizando las redes de apoyo de ProChile.

taller antofagastaCon el propósito de fortalecer las capacidades exportadoras de las empresas, en aspectos relacionados al proceso de internacionalización, se llevó a cabo el taller “Antofagasta se atreve, atrévete a Exportar”, organizado por ProChile.

El evento contó con la presencia de los expositores Felipe Oelckers, empresario exportador y director de la escuela de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar y Roberto Cifuentes emprendedor Endeavor de la empresa Great Process Ltda.

El taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades exportadoras de las Pymes, en aspectos relacionados al proceso de internacionalización, instando a los empresarios a atreverse a dar el salto mediante las redes de apoyo que tiene ProChile y la gestión realizada. A su vez se aconsejó a mirar con mayor interés al mercado asiático.

Participantes

Gilda Oro, gerente de la empresa Gold Group y participante del taller, afirmó que “existen empresarios que tienen la idea de exportar pero no se atreven, y con estos instrumentos ya tienen más claridad de los procesos y de la formas de hacerlo bien. Importante lo que el expositor menciona,  la globalización es algo que no podemos evadir y hay que entrar a ella, mirar otros mercados, ver que está pasando fuera”.

Sergio Santander, gerente general de empresas Tech Line, dijo que la exposición de Felipe Oelckers, es una  “una visión práctica acerca del modelo de trabajo que debe tener un empresario exportador: un modelo interno,  mental, práctico, de operatoria,  y un modelo logístico de como conectarse con el mundo”.

La presidenta de AGME (Asociación Gremial de Mujeres Empresarias), Myriam Loyola agregó que  “estos temas nos sirven para que veamos cómo funcionan los mercados afuera, para comprender otros mercados y como se manejan las nuevas tecnologías”.

Exportaciones

Jacqueline Farías dijo que “este taller ha sido diseñado para aquellos empresarios pymes multisectoriales que poseen el potencial y la capacidad exportadora pero que aún no han podido concretar sus exportaciones”.

Asimismo se refirió al estado de las exportaciones regionales y afirmó que “durante el primer trimestre del 2013, las exportaciones de la Región de Antofagasta reportaron ingresos por US$7.210 millones, mientras que durante el primer trimestre del año 2012 alcanzaron un total de US$6.849 millones, esto significa un aumento del 5%”.

En las exportaciones no cobre y celulosa, la Región de Antofagasta se ubica en el quinto lugar del ranking nacional trimestral de exportaciones con un total de US$738 millones, en comparación con el mismo periodo del año 2012 que alcanzó un total de US$708 millones. La variación porcentual fue de 4%.

La Directora Regional de ProChile destacó la importancia de diversificar la oferta exportadora de la región, la que hoy se sustenta principalmente en los productos y/o servicios mineros, así como también en los productos del mar que componen en menor medida la canasta exportadora de Antofagasta.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo