ProChile » ProChile Innovation Summit cierra con nuevos acuerdos para apoyar la internacionalización del emprendimiento y la innovación en Alemania
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile Innovation Summit cierra con nuevos acuerdos para apoyar la internacionalización del emprendimiento y la innovación en Alemania

Noticias

ProChile Innovation Summit cierra con nuevos acuerdos para apoyar la internacionalización del emprendimiento y la innovación en Alemania

10 de Octubre de 2019

Tras dos días de intensas actividades finalizó la tercera versión de este evento que busca potenciar, abrir y apoyar la internacionalización del emprendimiento e innovación chilenos en el mundo. En este marco, ProChile firmó dos Memorándums de Entendimientos (MOU por sus siglas en inglés) con importantes centros alemanes.

Münich, 10 de octubre de 2019.- Chile nuevamente da que hablar en el ecosistema alemán y cierra con excelentes resultados el “ProChile Innovation Summit” realizado en Münich, Alemania. Hoy fue el turno de hablar sobre los temas que son tendencia en materias de emprendimiento e innovación en Alemania y también de los emprendedores, quienes buscaron inversionistas para sus proyectos en un pitch de tres minutos dirigido a representantes de venture capitals de Chile y Alemania, BMW Startup Garage y Microsoft.

Cabe destacar que estos 10 emprendedores fueron seleccionados por un panel de expertos alemanes, compuesto por 15 personas, de un total de 35 que postularon para un cupo en este evento.

Además, en el segundo día de Summit, se realizaron exitosos workshop dictados por speakears de primer nivel como el del BMW Startup Garage realizado por Bernhard Schambeck, director de esta área de la compañía, quien les mostró las posibilidades de trabajar en el desarrollo de innovaciones, y el de Next 47 de Siemens sobre pensar en grande y escalar globalmente, dictado por Robert Hardt.

“Los expertos que nos acompañaron y que debatieron junto a chilenos sobre el ecosistema alemán para el emprendimiento e innovación, demuestran el interés que existe en este país por conocer más de la experiencia chilena y atraer nuevos talentos a Münich. Además, pone cara a cara a líderes chilenos con alemanes, abriendo la oportunidad que tiene el país para posicionarse y salir al mundo de la mano de sus emprendimientos e innovaciones. Esta es sin duda una de las mejores maneras de hacerlo y esperamos que los resultados finales de este Summit, sean beneficiosos para el país y para su posicionamiento en el mundo”, señaló el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan.

 

Nuevos acuerdos para Chile y sus emprendedores

En el marco del “ProChile Innovation Summit”, la institución suscribió acuerdos de entendimiento con importantes referentes de Baviera.

Uno de los memorándums firmados fue con Baylat, el Centro Bávaro para América Latina del Ministerio de Ciencias y Artes del Estado de Baviera, que tiene la tarea de aumentar la conciencia de la ubicación de Bavaria como centro de tecnología, ciencia y educación en América Latina. Este memorándum establece formalmente una cooperación entre Baylat y ProChile en el campo de la innovación y la tecnología para promover y facilitar contactos y oportunidades entre universidades, instituciones de investigación y empresas chilenas y bávaras relacionadas con la academia, la innovación y/o la ciencia.

Asimismo, se aprovechó la presencia de Chile en Münich para suscribir otro memorándum de entendimiento con la Asociación Empresarial para América Latina (LAV), una plataforma de redes e información para empresas alemanas con intereses comerciales en América Latina. El objetivo fue el de establecer oficialmente un programa de “softlanding” para promover y facilitar los contactos comerciales y las oportunidades entre empresas chilenas y alemanas. Además, se busca establecer una relación de cooperación mutua para mejorar las comunicaciones y promover actividades comerciales entre Chile y Alemania.

“ProChile sigue trabajando para los emprendedores chilenos. Estos dos acuerdos serán muy importantes para el desarrollo de nuestros startups a nivel global y aquí en Alemania, el tercer país más innovador del mundo. Como institución, a través de estos acuerdos y también del ProChile Innovation Summit estamos abriendo puertas con la bandera de Chile, posicionando al país y haciendo que el camino a la internacionalización sea más expedito”, finalizó O’Ryan.

 

Galería de imágenes

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
AlemaniaEmprendimientoInnovaciónMunichProChile innovation Summit
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo