ProChile » ProChile inaugura Enexpro Innovación Alimentaria, el evento del sector más importante del año
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile inaugura Enexpro Innovación Alimentaria, el evento del sector más importante del año

Noticias

Alimentos

ProChile inaugura Enexpro Innovación Alimentaria, el evento del sector más importante del año

01 de Diciembre de 2020

Con la presencia del Ministro de Agricultura, Antonio Walker y del Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, se dio inicio a este encuentro, en formato virtual, que contempla talleres, rueda de negocios y la primera feria internacional virtual realizada por ProChile: Chile Virtual Expo.

Entre el 1 y el 11 de diciembre la industria de los alimentos se está dando cita en “Enexpro Innovación Alimentaria 2020”, el encuentro exportador organizado por ProChile, que este año reunirá, en formato 100% digital, a más de 130 exportadores nacionales con 150 importadores de 33 mercados. Se trata del principal evento de internacionalización de la industria que se realiza en Chile.

“El principal embajador que tiene Chile son sus alimentos. Por eso es importante que cumplamos con todos los requisitos y sobre todo con la marca Chile. Tenemos que ofrecerle al mundo un producto que cumpla con altos estándares y que sea parte de una estrategia país”, destacó el Ministro de Agricultura Antonio Walker.

El consumidor actual se ha vuelto altamente exigente, demandando alimentos que sean nutritivos, saludables y entreguen beneficios extras. Esta Enexpro está dedicada a la innovación alimentaria, es decir, a una oferta de productos y servicios más diversificada, sofisticada, altamente escalable y competitiva. Participan categorías como: Food Tech, Aditivos Especializados, Alimentos Fortificados, Alimentos “Libres De”, Ingredientes Funcionales y Suplementos Alimenticios.

“La expansión de la pandemia ha profundizado esta tendencia, lo que ha llevado a ProChile a priorizar la Innovación Alimentaria. Este año hemos destacado especialmente el valor agregado de los alimentos chilenos, organizando 7 ruedas virtuales para el sector, participando en 4 ferias virtuales, implementado dos campañas de marketing, ‘A bite from Chile’ y ‘Chile Keeps On Going For You’, estableciendo 2 pabellones del país en los principales Marketplaces digitales de China y priorizando los alimentos saludables en Chile Connected, programa de promoción virtual”, señala el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan.

Agrega que “ProChile, en conjunto con Transforma Alimentos de Corfo, ha identificado 139 empresas asociadas a la Innovación Alimentaria y se estima que las exportaciones chilenas de alimentos con algún grado de innovación fueron de US$ 382 millones a octubre de este año, un 8,1% más respecto igual periodo 2019. Hoy 1 de cada 34 dólares exportados de alimentos corresponden a productos con innovación”.

ProChile hoy es parte de una política pública que fomenta el desarrollo del ecosistema innovador en torno a la industria de alimentos, generando importantes alianzas con organismos como el MINAGRI, Corfo y el Centro tecnológico para la innovación alimentaria (CETA). Sumado a esto en el ejercicio de su rol, ProChile ha implementado un plan de trabajo para su promoción internacional a través de acciones como “Chile Innovation Box” llevada adelante este año en Corea y Japón, donde empresas chilenas del segmento presentaron sus productos a importadores de esos mercados.

Enexpro 2020 contará con una extensa agenda de talleres, para abordar la sostenibilidad, inocuidad e innovación en el sector alimentario, entre otros. Asimismo, se verán casos de la industria agroalimentaria sostenible como la Unión Europea y Canadá, eCommerce y también empresas lideradas por mujeres y pueblos originarios.
Durante la semana del 7 de diciembre se dará inicio a las ruedas de negocios en las que que proyectan más de 500 reuniones.

Chile es proveedor de alrededor de 200 mercados con sus alimentos. Además, es el primer exportador mundial de varias categorías del sector alimentario, comprometiéndose con una estricta normativa para cumplir con los protocolos de seguridad y trazabilidad necesarios para sus envíos al mundo.

Chile Virtual Expo

Por primera vez ProChile realiza una feria internacional 100% virtual, dedicada a la promoción de la oferta de alimentos enfocados en la innovación alimentaria. Esta “Chile Virtual Expo” reúne a 66 empresas chilenas y se realiza en paralelo a la Enexpro Innovación Alimentaria.

La feria presentará una variada oferta de alimentos representativos, como frutos secos y deshidratados, fruta fresca y aceite de oliva, donde Chile ocupa un lugar de liderazgo en las exportaciones mundiales. Asimismo, se suman los vinos de nicho, productos orgánicos y alimentos funcionales, entre otros, constituyendo una oferta diferenciada y de alto valor agregado, que será complementada con proveedores de servicios para la agroindustria.

Además, habrá 11 stands de instituciones públicas como Corfo, Transforma Alimentos, Fundación Imagen de Chile, InvestChile, Chile Travel y Aduanas, entre otros, junto con gremios como Asoex, ChileCarne, ChileOliva, Wines of Chile y ProChile, todos ellos con información para los visitantes a la feria.

“Chile Virtual Expo” es una plataforma virtual que rompe las barreras geográficas, horarias e idiomáticas, disponible para el público a través de https://www.chilevirtualexpo.com

Fotos: Enexpro Innovación Alimentaria

 

Comunicaciones ProChile 

TAGS:
AlimentosEnexproinnovacion alimentaria
Tweet
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 04 2021
Alimentos /
Empresa chilena apoyada por ProChile será parte del programa de aceleración de BMW
Mar 08 2021
Alimentos /
ProChile destaca a mujeres de Aysén que exportan jugos de frutos silvestres a Corea del Sur
Dic 24 2020
Alimentos /
ProChile celebra su primer encuentro de negocios presencial en China tras la llegada de la pandemia
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo