ProChile » Alianza del Pacífico: ProChile hace entrega de la presidencia pro témpore a ProColombia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Alianza del Pacífico: ProChile hace entrega de la presidencia pro témpore a ProColombia

Noticias

Alianza del Pacífico: ProChile hace entrega de la presidencia pro témpore a ProColombia

30 de Junio de 2017

Con una cuenta a los otros tres miembros de las principales actividades, y la reafirmación del compromiso de continuar trabajando conjuntamente tanto con acciones intraalianza y en terceros mercados, En el marco de la XII cumbre Alianza del Pacífico en Cali, ProChile entregó la coordinación del grupo a su par colombiano.

entrega-pptCali, 30 de junio de 2017.- Tal como ocurrió en la edición anterior de la Cumbre de Alianza del Pacífico, celebrada en Puerto Varas en junio de 2016, las autoridades de las agencias de promoción de la Alianza del Pacífico —ProChile, ProColombia, ProMéxico y PROMPERÚ—sostuvieron su reunión anual para dar cuenta de las principales actividades realizadas conjuntamente y los desafíos que vienen para el siguiente período.

En la oportunidad el director de ProChile, Alejandro Buvinic, se refirió a los principales hitos que desarrollaron durante la presidencia pro témpore que asumió la institución desde julio de 2016. Entre ellas destacan la realización de la IV Macrorrueda de Negocios realizada en junio de 2016 en Santiago, con una participación de 600 exportadores y compradores de la AP, que dejó una proyección de negocios cercana a los US$200 millones. De igual forma la realización del V Foro de emprendimiento e innovación, LAB4+, realizado en junio de 2017 también en Santiago.

Otra de las actividades bien evaluadas por los organizadores fue el II Foro de Empresarias Líderes de la AP, realizado en noviembre de 2016 en Lima Perú, que reunió a 34 compañías, especialmente pymes de Chile, Colombia, México y Perú. Dado sus positivos resultados, se llevará a cabo su III edición en octubre de este año en Chile.

Uno de los elementos bien evaluados fue la realización de teleconferencias con empresas pymes de los 4 países para abordar oportunidades en determinados mercados, tal como el webinar de frutas y hortalizas congeladas, concentradas y purés de frutas en Turquía, y que incluyó presentaciones de los representantes comerciales y de empresas importadoras de ese país.

A nivel de promoción internacional, ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú tuvieron destacadas participaciones. Tanto en ferias internacionales para exhibir la oferta exportable —como por ejemplo en SIAL en Francia o Fruitlogistica en Alemania— como a través de seminarios informativos sobre los cuatro países y las oportunidades de negocios que brindan en forma conjunta; fueron cinco importantes ciudades del mundo que reunieron a importadores e inversionistas para dar a conocer los atractivos de esta iniciativa de integración regional.

El presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo, fue quien recibió de su par de ProChile el traspaso de mando. Desde ya están consideradas una serie de actividades para el segundo semestre de este año, dentro de las que se incluyen un seminario en Nueva York donde participarán los Presidentes AP; 11 seminarios de oportunidades de comercio e inversión en mercados como Alemania, Australia, Corea del Sur, China, Indonesia, India, Japón, Malasia y Turquía; la V edición de la Macrorrueda de Negocios, en esta ocasión en Pereira, Colombia; entre otros.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
Alianza del PacíficoProChileProColombiaProMéxicoPromPerú
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo