ProChile » ProChile detalla oportunidades que ofrecen los mercados latinoamericanos a empresarios de Los Ríos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile detalla oportunidades que ofrecen los mercados latinoamericanos a empresarios de Los Ríos

Noticias

ProChile detalla oportunidades que ofrecen los mercados latinoamericanos a empresarios de Los Ríos

21 de Agosto de 2014

Cerca de 200 empresarios de todos los sectores productivos participaron en un seminario dictado por la institución en Valdivia, en el marco del 9° Encuentro Empresarial del Sur “Soy empresario, motor del desarrollo regional”.

ProChile Valdivia1VALDIVIA, 21 de agosto de 2014. Mirar con renovado interés a América Latina fue la consigna del seminario “Oportunidades empresariales en mercados latinoamericanos: México, Colombia, Brasil y Perú”, organizado por ProChile en la Región de Los Ríos.

El encuentro realizado este jueves en Valdivia congregó a más de 200 emprendedores y ejecutivos de empresas, que escucharon las exposiciones del agregado comercial de ProChile en México, Cristián Contreras; de la agregada agrícola en Brasil, María José Campos; del asistente comercial de ProChile en Colombia, Carlos Muñoz; y del ejecutivo del Departamento América Latina de la institución, Felipe Opazo.

Este seminario fue la primera actividad del 9° Encuentro Empresarial del Sur “Soy empresario, motor del desarrollo regional”, convocado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos, Codeproval, y ProChile, y que fue inaugurado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Guillermo Schwarzenberg, presidente de Codeproval, explicó que “nos hemos aliado con ProChile porque esta es una puerta principal para conocer y abrir nuevos mercados a los productos de las regiones del sur del país y para mejorar la posición competitiva de nuestras empresas”.

Por su parte Andrés Díaz, director regional de ProChile en Los Ríos, indicó que esta región exporta un tercio del PIB que produce. Asimismo, detalló que los envíos durante el 2013 tuvieron un crecimiento del 12% con respecto al año anterior, por lo que se debe realizar un esfuerzo por mantener este dinamismo.

En tanto Cristián Contreras, agregado comercial de ProChile en México, destacó que actualmente hay grandes oportunidades en ese país para los productos chilenos, especialmente para los alimentos, porque existe una creciente preocupación por la alimentación saludable. Hoy, Chile es el segundo proveedor de productos agropecuarios de México, sólo superado por Estados Unidos, y las ventas están incrementándose a tasas de dos dígitos anuales. Según Contreras, ello se debe al poder adquisitivo de una creciente clase media, que supera los 40 millones de habitantes. En particular, detalló que la Región de Los Ríos es uno de los principales proveedores de productos lácteos y agropecuarios de ese mercado. Es asícomo las ventas regionales a México alcanzaron los 21 millones de dólares el año pasado, con la posibilidad de multiplicar varias veces esa cifra. Advirtió, sin embargo, que se requiere llegar con volúmenes grandes a ese mercado para tener una oferta competitiva.

A su turno Carlos Muñoz, representante de la Oficina Comercial de ProChile en Colombia, expresó que ese país ofrece interesantes opciones para el sector maderero regional, ya que existe una fuerte demanda de materiales para la construcción y todavía hay nichos de mercado por satisfacer. También resaltó las posibilidades que tienen en él los productos gourmet de Los Ríos como quesos y miel; productos del mar, como salmón y enlatados; y los servicios de educación superior.

La agregada agrícola de ProChile en Brasil, María José Campos, comentó por su parte que este mercado ofrece grandes oportunidades para los productos chilenos, debido al poder de consumo de su nueva clase media. “El brasileño común, que hace una década sólo compraba productos de origen brasilero, hoy se está abriendo a la posibilidad de adquirir productos importados”, aseguró.

Campos resaltó además los positivos resultados que han tenido las campañas de las marcas sectoriales en Brasil en los últimos años, como “Salmón Chile”, “Wines of Chile” y “Patagonia Mussel”, a las que esta semana se sumó la marca sectorial del aceite de oliva chileno, que ya ha competido muy bien por su calidad con otros aceites en Estados Unidos.

En cuanto a las oportunidades que ofrece Perú, Felipe Opazo recalcó que el país vecino es el segundo mercado para los productos chilenos en América Latina después de Brasil. Afirmó que el desarrollo económico de Perú ha significado que continúen creciendo las exportaciones chilenas y las oportunidades para nuevos productos y servicios. Entre estos últimos planteó la demanda peruana por servicios de construcción, de arquitectura e ingeniería, especialmente los orientados a la minería; de enseñanza superior, de la industria del software y TICS. En productos gourmet el público peruano aprecia los aceites de oliva, salmón, quesos, carne de wagyú, vinos y fruta fresca chilenos.

Todas las presentaciones de ProChile estarán disponibles en ésta página web.

 

 

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo