ProChile » ProChile celebra el Día Internacional del Comercio Justo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile celebra el Día Internacional del Comercio Justo

Noticias

Multisectorial

ProChile celebra el Día Internacional del Comercio Justo

10 de Mayo de 2016

La actividad, que contó con la participación de Rafael Sabat, Director (S) de ProChile y de Octavio Sotomayor, Director del INDAP; sirvió para exhibir un video testimonial y para conocer la experiencia de cuatro exponentes del Comercio Justo en Chile.

El segundo sábado de mayo, la Organización Mundial de Comercio Justo (WFTO por sus siglas en inglés) celebra el Día Internacional del Comercio Justo. En nuestro país, los festejos fueron producto de un trabajo conjunto entre el sector público, representado a través de ProChile e Indap y el sector privado, a través de la WFTO y la red de artesanos Comparte.

CJLa actividad, que se desarrolló en el Salón O’Higgins del Edificio Carrera (Teatinos 180, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores), contó con el testimonio de Teresa Cañete, productora de uva vinífera y Directora de Viña Caupolicán; Pablo Albarrán, fundador y gerente general de Ecoterra; Gerardo Orellana, Presidente de la Red del Vino y Vicepresidente de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo y de Juan Pablo Borcoski, artesano de vitrofusión y proveedor de Comparte.

Además, en la ocasión se exhibió un video que sintetiza en qué estado se encuentra el Comercio Justo en Chile y que cuenta con las opiniones de Pilar Leyton, gerente de Comparte; Gerardo Wijnant, director de proyectos de Proqualitas; Lorena Vergara, Presidenta de WFTO Latinoamérica, Rudi Dalvai, Presidente de la WFTO y Soledad Valdés, Coordinadora Nacional del Programa Agricultura Familiar Campesina de ProChile.

Pilar Jiménez explicó que el Programa Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en Mercados Internacionales es en alianza con el INDAP y su foco es la producción agrícola, de artesanías y turismo rural. “Hemos detectado la inequidad que se da entre comercializadores y productores; en base a esto nos metimos en el Comercio Justo y así es como tenemos mucha gente, grandes personas que llevan varios años trabajando en este tema. Ellos son como bandera del programa porque nos parece de toda justicia poder trabajar en una economía más equitativa y humana, donde haya mayor relación entre quien compra y el que vende”.

Según Jiménez, “vamos por buen camino. Queda mucho por hacer y como programa estamos felices de poder aportar a este camino”.

El Comercio Justo se basa en diez principios: creación de oportunidades para productores en desventaja económica; transparencia y responsabilidad – rendición de cuentas; prácticas comerciales justas; pago de un precio justo; no al trabajo infantil y al trabajo forzoso; compromiso con la no discriminación, la Igualdad de género y el empoderamiento económico de la mujer y la libertad de asociación; garantizar buenas condiciones de trabajo; desarrollo de capacidades; promoción del comercio justo y respeto por el medioambiente.

El video sobre el Comercio Justo está disponible en el Canal de YouTube de ProChile o a través del siguiente link.

TAGS:
AFCComercio JustoIndapProChile
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo