ProChile » ProChile capacita a más de 90 empresarios en estrategias de internacionalización
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile capacita a más de 90 empresarios en estrategias de internacionalización

Noticias

ProChile capacita a más de 90 empresarios en estrategias de internacionalización

24 de Mayo de 2012

En el marco del plan de capacitaciones que desarrolla ProChile para el sector exportador, se realizó en Santiago el primer taller “Transformándose en Exportador”, ocasión en que los asistentes pudieron aprender sobre formulaciones de Planes de Negocios Internacionales, fijaciones de precios de exportación, entre otras temáticas. Durante los próximos meses se realizará en regiones.

ProChile capacita a más de 90 empresarios en estrategias de internacionalización Ante una concurrida audiencia, el 22 de mayo se realizó el taller “Transformándose en Exportador”, organizado por el departamento de Atención y Apoyo al Exportador de ProChile.

La intensa agenda tuvo por objeto apoyar a todos los asistentes en los primeros pasos de la internacionalización de sus empresas, mediante charlas de promoción comercial, estrategias de internacionalización, selección de mercados, fijación de precios de exportación, cómo negociar, el proceso de exportación y consideración para la elaboración de un plan de negocios internacional.

Las presentaciones fueron desarrolladas por los expertos de ProChile en estas materias, y además de docentes de prestigiosas universidades del país. Junto con ello algunos empresarios y actuales exportadores traspasaron sus propias experiencias en el proceso de convertirse en un real exportador. Tal fue el caso de Christian Plaut, quien a través de su empresa AndesNature, actualmente envía productos cosméticos a Estados Unidos.

Una de las novedades de la versión de este año del programa, es que se presentaron contenidos de carácter estratégico de manera que las empresas tuvieran una visión más amplia de lo que implica un proceso de internacionalización. A esto se suma la entrega de información conceptual que permite a la empresa también contar con una guía práctica del proceso exportador.

“Estamos desarrollando un amplio programa de formación exportadora, en que este taller da los primeros indicadores del proceso de internacionalización, y que continúa con otros ciclos más específicos de nuestro plan de formación. El eje estratégico apunta a brindar al exportador y potencial exportador un servicio de apoyo de calidad en todas las fases del proceso, acorde con las exigencias de los mercados internacionales” sostuvo Talía Muñoz, jefe del Departamento Atención y Apoyo al Exportador de ProChile.

El foco de la institución para este año es ofrecer a las empresas una visión estratégica del proceso de iniciación de exportaciones, entregando las herramientas necesarias para que puedan tomar la mejor decisión al momento de internacionalizarse. De esta forma, se busca promover el desarrollo de competencias exportadoras en los empresarios chilenos.

 

Programa de Formación Exportadora

El taller “Transformándose en Exportador” es el primer curso dentro del plan anual de capacitación de ProChile.

Además el departamento de Asistencia y Apoyo al Exportador desarrolla los programas de “Coaching Exportador”, cuyo objetivo es entrenar colectivamente a grupos de empresarios, liderados por un destacado empresario nacional. Como una continuación del coaching, el programa de Preinternacionalización está orientado a empresas que tengan un plan de negocios internacional viable, pero que requiera de ciertos ajustes o ser contrastado con una realidad práctica que permita minimizar errores en la implementación; para esto se considera un trabajo en terreno que permita conocer de cerca las dinámicas culturales comerciales en potenciales mercados de exportación, conocer aspectos logísticos, legales, comerciales, canales de comercialización, y económicos en sus mercados de interés.

Tras los auspiciosos resultados obtenidos en la versión 2011, que permitió la capacitación de 435 empresarios, este año ProChile y Sence repetirán el Diplomado e-learning de bienes en materias internacionales. A través de las ventajas de las plataformas virtuales, se entregan las herramientas para mejorar su desempeño en el exterior.

En el caso de los talleres, ProChile ha desarrollado un completo programa a nivel nacional y que se extenderá durante todo el año, para apoyar a empresarios exportadores y futuros exportadores en temáticas específicas de su interés, tales como fijación de precios internacionales, de negociación, de marketing internacional, entre otras temáticas.

 

Prensa Nacional e Internacional ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo