ProChile » ProChile Biobío trae a dos periodistas de Brasil y Colombia a vendimia en Valle del Itata
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile Biobío trae a dos periodistas de Brasil y Colombia a vendimia en Valle del Itata

Noticias

ProChile Biobío trae a dos periodistas de Brasil y Colombia a vendimia en Valle del Itata

18 de Marzo de 2015

Apoyo de ProChile ha sido esencial para que exportaciones de vino de la Región del Biobío crecieran el año pasado a 8 millones de dólares.

hectorConcepción, 18 de marzo de 2015. Dos periodistas latinoamericanos, uno de Brasil y otro de Colombia, llegarán la próxima semana a Chillán para conocer, de primera fuente, la vendimia en el Valle del Itata y los interesantes vinos que se están produciendo en esta zona del sur de Chile.

Se trata de una invitación de ProChile, que forma parte de las acciones que realiza la entidad para promover las exportaciones de bienes y servicios chilenos, especialmente de aquellos que tienen un valor agregado y que son producidos por pequeñas y medianas empresas.

Sandra Ibáñez, directora regional de ProChile Biobío, se reunió con el destacado sommelier penquista Héctor Riquelme, quien colaborará en la tarea de dar a conocer los diferentes vinos que se producen en el Valle del Itata, que es el lugar más antiguo donde se producen vinos en Chile, que conserva alguna de las variedades que originalmente trajeron los conquistadores españoles en el siglo XVI.

“Las cepas país, cinsault y Moscatel de Alejandría han estado por cientos de años en el Valle del Itata, sin embargo, durante las últimas décadas habían pasado casi desapercibidas ante el auge de otras cepas más famosas, que han hecho conocido al vino chileno en el mundo entero. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un redescubrimiento de estos vinos, que son muy auténticos y naturales, por parte de muchos especialistas en el resto del mundo. Es una oportunidad que vale la pena aprovechar”, explica Héctor Riquelme.

Sandra Ibáñez agrega que “para ProChile es muy importante mantener el apoyo a los pequeños productores del Valle del Itata, porque si bien las exportaciones de vino desde la Región del Biobío todavía son pequeñas -con ventas por 8 millones de dólares el año pasado- tenemos buenas razones para creer que continuarán creciendo con fuerza en los próximos años y que darán sustento a las cerca de tres mil familias de pequeños y medianos vitivinicultores de la Provincia de Ñuble”.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo