ProChile » ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo

Noticias

Servicios

ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo

19 de Mayo de 2021

En espera de la reapertura de fronteras post-Covid tres instituciones educacionales constituyeron una mesa de trabajo junto a ProChile Aysén.

COYHAIQUE, 19 de mayo de 2021. “Buscamos crear un hub de servicios educacionales del sector turismo en Aysén, ya que contamos con al menos tres instituciones que tienen carreras y actividades vinculadas al sector. La idea es atraer estudiantes extranjeros que vengan a aprender de turismo y conocer la región, así como promover el intercambio de conocimientos entre estudiantes de la región y del resto del mundo, lo que genera valor agregado al sector”, indicó la directora regional de ProChile en Aysén, Pamela Flores.

De esta forma se anunció la creación de una “Mesa de Instituciones de Educación Superior vinculada al sector turismo en la Región de Aysén”, integrada por la Universidad Austral de Chile, INACAP y Nols, Campus Patagonia.
La constitución se realizó a través de una videoconferencia donde, entre otros, participó la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda; Chery Hernández, vicerrectora de INACAP Coyhaique; Gloria Pichard, directora (I) Relaciones Internacionales Inacap; Paula Herrera, jefa de carrera Administración en Turismo de Naturaleza de la U. Austral; y Raúl Castro de NOLS.

Pamela Flores explicó que ProChile pondrá a disposición de estas tres instituciones la red de 58 Oficinas Comerciales en 45 países que tiene ProChile, “para definir acciones concretas en esos mercados, con universidades e instituciones becarias, tanto nacionales como extranjeras y así concretar acciones de atracción de estudiantes”.

Añadió que la meta es para el próximo año “cuando tengamos las fronteras internacionales abiertas, realizar una Semana del Conocimiento, que permita traer a Aysén, en forma presencial, a representantes de las universidades extranjeras que se definan y así concretar convenios de trabajo entre las instituciones regionales e internacionales”.

Chery Hernández, vicerrectora de INACAP, explicó que “queremos tener la experiencia de estudiantes extranjeros que lleguen a nuestra institución, tanto en carreras como de educación continua: diplomados, talleres y cursos. Esto se relaciona con nuestros programas de turismo y gastronomía”. Añadió que desde hace años trabajan con NOLS y enfatizó que “queremos que surjan ideas de como fortalecer el turismo en esta región”.

Gloria Pichard, directora (I) Relaciones Internacionales Inacap, planteó que ya tienen alguna experiencia como parte de la marca sectorial “Learn Chile” de ProChile. Explicó que este año han estado trabajando en forma virtual con universidades de México, pero además les interesa llegar a otros mercados del Asia Pacífico, para lo cual esperan que este trabajo con las Oficinas Comerciales de ProChile les permita definir “la oferta más atractiva para los jóvenes extranjeros”.

Paula Herrera, jefa de carrera Administración en Turismo de Naturaleza de la U. Austral, destacó que esta mesa “es una tremenda oportunidad de generar esta alianza. Queremos atraer estudiantes extranjeros. Ya tenemos un programa de intercambio, pero queremos seguir creciendo en este ámbito y retomar con más fuerza cuando se supere la pandemia”.
Raúl Castro de NOLS, explicó que como institución internacional sin fines de lucro “trabajamos principalmente con estudiantes norteamericanos en Aysén”. Sin embargo, sus expectativas son recibir estudiantes europeos y asiáticos en los próximos años para lo cual ProChile Aysén puede ser un excelente socio estratégico”.

Añadió que la misión de Nols “es ser la fuente educativa líder en técnicas de vida al aire libre y liderazgo que sirva a la gente y proteja al medio ambiente” para lo cual tiene programas desde dos semanas hasta un año académico que se centran en la vida al aire libre en lugares como lo es Aysén Patagonia. Trabajan fuertemente en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, pero les gustaría colocar sus programas en Europa. Algunos de los cursos que posee son Curso de Educador al Aire Libre y Curso de Maestro no deje Rastro.

Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Abr 20 2021
Servicios /
20 startups representan a Chile en las “Olimpiadas de la Tecnología”
Abr 06 2021
Servicios /
ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México
Mar 24 2021
Servicios /
Alcances del Tratado de Doble Tributación Chile Países Bajos: ProChile detalla oportunidades y efectos en exportaciones
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo