ProChile » ProChile aprueba proyecto para que el Arte Contemporáneo Chileno se promocione internacionalmente bajo una marca sectorial
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile aprueba proyecto para que el Arte Contemporáneo Chileno se promocione internacionalmente bajo una marca sectorial

Noticias

Servicios

ProChile aprueba proyecto para que el Arte Contemporáneo Chileno se promocione internacionalmente bajo una marca sectorial

20 de Enero de 2016

La iniciativa, presentada por la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo (AGAC), contará con apoyo del sector público para difundir conjuntamente el trabajo de los artistas nacionales.

Un importante paso para la consolidación internacional del Arte Contemporáneo del país se dará a partir de este año, tras la aprobación de un proyecto que establece el diseño e implementación de una marca sectorial, que permitirá llevar a cabo una estrategia de posicionamiento conjunta entre el mundo público y privado.

Foto galeriaLa iniciativa fue postulada a ProChile por la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo (AGAC), con el objetivo de difundir y comercializar las obras de los artistas nacionales en los mercados extranjeros y promover, además, el valor y las características del arte contemporáneo chileno.

“El desafío que AGAC se ha propuesto es dar a conocer y revalorizar el Arte Contemporáneo chileno en el mundo, especialmente en los puntos neurálgicos donde se produzcan lazos con los coleccionistas, curadores y museos. Creemos que esto es un desafío país y junto con ProChile queremos generar el mayor interés en trabajar esta imagen y este compromiso con el arte”, afirmó Paul Birke, presidente de AGAC, entidad creada en 2012 y que representa a doce galerías de arte: AFA, Ana María Stagno, Animal, Artespacio, CO, Die Ecke, Ekho, Espora, El Caballo Verde, Factoría Santa Rosa, Isabel Aninat y XS.

El proyecto fue presentado por AGAC en conjunto con sus beneficiarios directos (ACA, Editorial Metales Pesados, D21 y Feria ChACO) ante el Consejo Asesor para Marcas Sectoriales, presidido por el director de ProChile e integrado por representantes del ámbito público y privado, el cual recomendó su aprobación.

“Las industrias creativas y culturales tienen una gran importancia en la economía mundial. Un reciente estudio de la Unesco demostró que se trata de un sector que genera 2,25 billones de dólares en ingresos y casi 30 millones de empleos. Es por esta razón que en ProChile estamos realizando un trabajo cada vez mayor para lograr que nuestros artistas lleguen a los grandes mercados donde se difunde y se transa el arte. Creemos que éste, además, es un vehículo poderoso para dar a conocer la cultura, identidad y valores que distinguen a Chile”, explicó la Subdirectora de Marketing, Comunicaciones y Marcas de ProChile, Jennyfer Salvo.

La institución aportará el 58,9% del presupuesto contemplado en la iniciativa, que se desarrollará en dos etapas durante un total de 16 meses, teniendo como principal foco el circuito latinoamericano.

En la primera etapa de diseño, el trabajo consistirá en definir los aspectos que destacan al arte contemporáneo chileno, caracterizando su relevancia dentro de la escena regional y mundial, para establecer así la estrategia de posicionamiento, atributos y diseño gráfico de la marca.

Luego, en la etapa de implementación, la marca se presentará en una feria nacional y dos internacionales de relevancia para el sector, con el propósito de difundir las artes visuales chilenas, así como generar redes y contactos profesionales de confianza en torno al coleccionismo mundial.

“Con más de 30 años de experiencia, los galeristas de AGAC creemos que es tiempo de que el Arte Contemporáneo chileno unifique el marco que lo presenta frente al mundo. Hoy nos hemos hecho cargo de este desafío porque conocemos y comprendemos las necesidades de los actores del mundo del arte, al ser el puente que permite que los coleccionistas se conecten con los artistas”, aseguró Paul Birke.

La iniciativa será difundida dentro del país a contar de las próximas semanas, mediante actividades de socialización que se realizarán en Valparaíso y Concepción, dos polos de desarrollo del arte chileno.

TAGS:
Industrias Creativas
Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Abr 20 2021
Servicios /
20 startups representan a Chile en las “Olimpiadas de la Tecnología”
Abr 06 2021
Servicios /
ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo