ProChile » ProChile apoya la consolidación del sector servicios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile apoya la consolidación del sector servicios

Noticias

ProChile apoya la consolidación del sector servicios

19 de Diciembre de 2017

Durante el 2017, el foco estuvo en apoyar servicios en sectores donde Chile ha alcanzado notoriedad internacional.

El 24% del total de las empresas atendidas por ProChile durante el 2017 corresponden a empresas del sector servicios, las que se acercaron a la institución con el interés de iniciar o fortalecer su estrategia exportadora. De las 1.469 empresas clientes del sector servicios, 166 registran exportaciones de acuerdo a la información del Servicio Nacional de Aduanas.

Durante este año, ProChile ha seguido trabajando fuertemente en la promoción y posicionamiento de los servicios chilenos en el mundo, alcanzado importantes hitos.

Uno de los resultados más relevantes son los obtenidos por el Concurso de Industrias y Servicios de ProChile, herramienta donde las empresas pueden postular sus planes de promoción y optar al cofinanciamiento y asesoría de la institución. En la convocatoria para el 2018 (realizada en septiembre de 2017), se recibieron más de 514 proyectos en total.

Considerando sólo el sector de Servicios, que incluye Industrias Creativas, se presentaron 297 proyectos admisibles por bases, resultando adjudicados 99 de ellos. Así, 76 proyectos empresariales resultaron beneficiados por un total de $532.6 millones y 23 proyectos sectoriales por $298 millones. “Esto da cuenta del esfuerzo de la institución por seguir potenciando el sector, consientes del potencial internacional de los servicios chilenos”, dice el director de ProChile, Alejandro Buvinic.

Revisa los resultados de los concursos ProChile 2018

Además, este año, 1.192 empresas realizaron el Test de Potencialidad Exportadora de Servicios en el periodo diciembre 2016 a diciembre de 2017, un 15% más que en el periodo anterior. Esto ha permitido que ProChile disponga de información relevante y estratégica de la oferta exportable nacional, y ha contribuido para desarrollar planes de promoción internacional de acuerdo a las necesidades de los clientes de ProChile y a las oportunidades detectadas en los mercados internacionales.

Durante el 2017, el foco estuvo en aquellos empresarios con potencial exportador y vocación internacional, que desarrollan servicios o soluciones tecnológicas e innovadoras, en áreas en que Chile ha alcanzado algún tipo de ventaja competitiva a nivel internacional. En ese sentido, a través de Misiones Comerciales, Meeting Poitns y Capacitaciones en el marco del Plan Sectorial de Servicios de ProChile, se apoyó a 516 empresas en forma directa, priorizando los subsectores de servicios TIC y servicios profesionales como Ingeniería, Arquitectura, Construcción, Biotecnología y las verticales de servicios para la Educación, área Agrícola y Agroindustrial, Salud, Minería, Banca y Retail, Infraestructura, Soluciones Tecnológicas a medida y Ciudades Inteligentes. Por otro lado, se ha trabajo en forma incipiente en un área de gran potencial para el país como lo son las Franquicias.

Otro hito relevante fue ENEXPRO, el encuentro exportador que realizó ProChile en el mes de mayo, en tres ciudades del país: Viña del Mar, Puerto Varas y Antofagasta, siendo el de Viña del Mar el más relevante para el sector servicios. Se invitaron a más de 70 compradores internacionales que tuvieron reuniones de negocios con empresas de diferentes subsectores de servicios.

En junio fue el turno de la quinta versión de LAB4+, el Encuentro de Innovación y Emprendimiento de la Alianza del Pacífico que por segunda vez se realizó en Chile. En él, la innovación y el emprendimiento ligado a los servicios fueron los protagonistas.

En el ámbito de las alianzas estratégicas con el sector privado, ProChile trabaja de la mano con asociaciones gremiales como Sofofa, la Cámara de Comercio de Santiago, la Cámara de la Construcción, la Asociación de Ingenieros y Consultores, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, Chiletec, ACTI, Minovex y entidades públicas como Corfo, FICH, entre otras.

Este año, ProChile ha seguido promoviendo el trabajo asociativo. Así, ha impulsado fuertemente el nacimiento de dos asociaciones gremiales ligadas a la exportación de servicios como la Asociación de Empresas Proveedoras de Servicios para la Educación y la Asociación de Soluciones para el Comercio Electrónico – ASCE.

ProChile también es parte activa de la marca “Chile, a world of services” y de la implementación de la estrategia internacional para posicionar a Chile como proveedores de servicios globales de calidad mundial.

A esta marca paragua, se suman las marcas sectoriales trabajadas entre ProChile y el sector privado. Este año, la marca Arquitectura de Chile realizó misiones a Perú y Colombia; se lanzó la marca “Ch1l3, a digital country” en Nueva York, Filadelfia y San Francisco; la marca Shoot in Chile visitó las principales agencias de publicidad de Nueva York y Los Ángeles y realizó una exitosa activación haciendo nevar en pleno verano de la Costa Azul en Cannes Lions; Cinema Chile participó en 17 mercados internacionales como Berlinale, Marche du Film Cannes, San Sebastián, Toronto entre otros, teniendo este año la primera participación en el mercado asiático en TIFFCOM en Tokio, Japón; por su parte Learn Chile participó en las 2 principales ferias de movilidad estudiantil en Estados Unidos y Europa, y promovió programas de postgrados en Latinoamérica.

 

TAGS:
apoyoarquitecturacapacitacionChiletecConcursosExportación de serviciosInternacionalizaciónLearn ChileMarcas SectorialesMisiones Comercialesplanes sectorialesservicios
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo