ProChile » ProChile aplica Test de Sostenibilidad para empresas beneficiarias
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile aplica Test de Sostenibilidad para empresas beneficiarias

Noticias

ProChile aplica Test de Sostenibilidad para empresas beneficiarias

21 de Diciembre de 2020

Esta alternativa rápida y eficiente para relevar la sostenibilidad dentro de las empresas demostró que, en quienes tomaron el test, el foco se encuentra en el fin del ciclo de vida del producto, priorizando el reciclaje y la gestión de residuos.

ProChile ha definido como uno de sus ejes estratégicos la Sostenibilidad. Nuestro país posee los mejores índices de la región y hoy, los exportadores deben sumar esta gestión a sus procesos para ser más competitivos, pero, además, para cumplir con la demanda de los mercados y consumidores internacionales. Debido a esto y al compromiso institucional es que se aplicó el test de autodiagnóstico que permite a las empresas observarse y mejorar sus prácticas sostenibles.

Más de 700 empresas beneficiarias realizaron el test, lo que entregó una línea de base o resultados muy importantes en cuanto a la gestión de nuestra oferta exportable. Especialmente, se observa que todas las empresas, independiente de su tamaño, están haciendo algo por la sostenibilidad.
que hay muchas empresas que, independiente de su tamaño, deben incorporar más y nuevas herramientas para cumplir con los estándares exigidos.

De las principales conclusiones se puede destacar el interés que existe por parte de las empresas en incorporar políticas sostenibles en su quehacer. Si bien el nivel de gestión es inicial, están dispuestas a transitar hacia modelos de triple impacto. Asimismo, se puede señalar que el sector más avanzado es el agroalimentario, lo que se explica en cierta forma por las exigencias que tiene esta industria en los mercados internacionales, mientras que en las economías creativas el avance es básico y los servicios e industrias 4.0 son los que contemplan menos gestión de sostenibilidad.

Para acceder a los resultados, haz clic aquí

Entre los resultados del test, también destacaron empresas que se encuentran en el nivel más alto de gestión. Estas, denominadas también “champions”, destacan como ejemplo para aquellas que están en el proceso o buscando estrategias y alternativas para convertirse en empresas sostenibles. Conversamos con Viña Morandé y Denda Latam, dos compañías que encuentran entre los champions chilenos.

Juan Tapia, Jefe de Sustentabilidad y Medio Ambiente CGG de Viña Morandé

¿Qué significa para ustedes estar dentro de los Champions del Test de sostenibilidad?

Es un orgullo para nosotros saber que los trabajos realizados han dado frutos, lo que nos hace tener más ganas de trabajar en esto.

¿Por qué es importante contar con una política de sostenibilidad?

Es importante ya que, es la muestra y respaldo que se da desde la gerencia en función de la sustentabilidad.

¿Cuál ha sido el o los pilares de éxito de su estrategia sostenible?

El pilar fundamental son nuestros colaboradores, ya que son ellos los que trabajan día a día con el objetivo de mostrar estos cambios tan importantes y necesarios para las empresas.

¿Cuáles creen que son los grandes desafíos de sostenibilidad a futuro? ¿Cómo tienen pensado enfrentarlos desde el sector del vino y de su empresa?

Los principales desafíos son lograr incorporar esta visión de trabajo pro-sustentabilidad, independientes de que sean o no vitivinícolas. Para afrontarlo hay que reforzar el contenido haciendo participes a cada uno de los actores de la empresa y que se sientan comprometidos con esta visión.

Para ProChile, la sostenibilidad es la capacidad para perdurar en el tiempo y eso requiere adaptación a los cambios. Para ustedes, ¿Optar por una estrategia de sostenibilidad les ha permitido ser más resilientes a los cambios y competitivos en los mercados internacionales? ¿Cómo?

Así como en cualquier estrategia hay que adaptarse a los cambios y el estar comprometido con el medio ambiente no puede ser la excepción, porque es algo que las empresas deben concentrar, ya que las futuras generaciones vienen con esto incorporado, el ser más consciente de lo que afecta al medio en el que nos desarrollamos, por ende, al momento de elegir, van a preferir lo que tenga menos impacto.

Dirk Van Nievelt – CEO de Denda Latam

¿Qué sensación les deja haber obtenido el máximo puntaje en la primera implementación del test de sostenibilidad ProChile?

Extraordinario, habla de lo bien encaminados en nuestra visión de cambiar los hábitos de consumo y el manejo de las empresas a una que sea sostenible y sustentable a nivel de productos, organización y relación con la comunidad.

¿A raíz de qué crearon su política respecto a temas sostenibles para su empresa y que los llevó a hacerlo de manera pública? ¿Cómo ha sido la respuesta de sus stakeholders respecto a esto?

Nosotros no creamos una política sustentable en el camino, sino que nacimos con una planificación sustentable desde nuestra concepción haciendo más fácil de adaptar en todas las verticales de Denda a proveedores, trabajadores, clientes y sociedad.

La respuesta ha sido extraordinaria hoy contamos con una comunidad de 200.000 seguidores que nos apoya y da fuerza para seguir avanzando en una nueva forma de ver el retail, preocupado de las personas, los trabajadores y el medioambiente, además, de la alegría que nos da ver cómo nuestros proveedores crecen junto a nosotros y aceleramos el ecosistema local de productos relacionados con una economía circular.

¿Cuáles son sus siguientes compromisos y que tienen pensado para seguir transitando hacia un desarrollo sostenible como empresa?

Internacionalizar nuestros modelos y que Denda sea una bandera de lucha del Retail Sostenible a nivel Latinoamérica, para así acelerar la transición hacia un consumo sustentable.

¿Qué recomendación les darías a otros empresarios?

Partir ahora ya, el planeta ya no puede esperar, dejemos atrás los modelos de negocios obsoletos de acumulación de riqueza y formemos modelos colaborativos para ayudar a todo nuestro entorno al cual pertenecemos. Es hoy y ahora.

Denda ya se internacionalizó en México y está en busca de nuevos mercados: ¿Cuál ha sido el apoyo de ProChile en este proceso?

Fundamental, ha sido un aliado muy fuerte en la entrada a nuevos mercados, su disposición y disponibilidad es clave para el desarrollo del país como innovador y exportador. Felicito al Subdepartamento de Sostenibilidad que ha hecho un gran trabajo en difundir la economía del futuro, esa que es circular, colaborativa y sustentable.

En su proceso de levantamiento de VC, ¿Cómo definirían la disposición de los inversionistas en apoyar empresas verdes o sostenibles?

Cada vez más los inversionistas quieren darle un sentido a su rentabilidad, la proliferación de fondos que buscan dejar una huella más allá de la económica, hace ver con ojos esperanzadores a la industria de inversión de impacto, tanto a nivel chileno como a nivel Latinoamericano.
Se nota que el ecosistema ya está creado y que vienen los tiempos en apoyar a inversiones de impacto y sostenibles será un deber y no una opción.

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
Sostenibilidadtest de sostenibilidad
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo