ProChile » Primera Macrorrueda de la Alianza Pacífico dejó más de US$ 104 millones en expectativas de negocios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Primera Macrorrueda de la Alianza Pacífico dejó más de US$ 104 millones en expectativas de negocios

Noticias

Primera Macrorrueda de la Alianza Pacífico dejó más de US$ 104 millones en expectativas de negocios

21 de Junio de 2013

En dos días se cumplieron 3.800 citas comerciales entre los 700 empresarios participantes, exportadores y compradores de los cuatro países.

Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico 2013Cali, 21 jun.- La primera Macrorrueda de Negocios que realiza la Alianza del Pacífico, en su esfuerzo por promover el comercio intrarregional, tras dos jornadas de reuniones de negocios, registró cifras parciales de US$ 104,23 millones en expectativas de negocios a corto y mediano plazo, de acuerdo al análisis del 97% de las evaluaciones de las citas realizadas.

 El encuentro, que se llevó a cabo en la ciudad de Cali (Colombia) el 19 y 20 de junio, también dejó negocios cerrados en el evento por US$ 4,5 millones entre los 700 compradores y exportadores participantes de los cuatro países del bloque económico: Chile, Colombia, México y Perú.

Por país, Chile reportó el mayor número de expectativas en exportaciones, con una participación del 30%. Le siguió Colombia (25%), Perú (25%) y México (20%).

Las principales oportunidades para Chile estuvieron en los productos alimenticios (US$ 22,71 millones), para Colombia en las manufacturas (US$9,4 millones), Perú en el sector de agroindustria (US$14,3 millones) y México las manufacturas (US$8,3 millones).

“Nuestra delegación de 96 empresas asistentes ha valorado positivamente la calidad y variedad de las reuniones sostenidas, como a su vez la organización de este histórico encuentro. A un año de su creación, la Alianza del Pacífico ya se convierte en una plataforma de reales oportunidades, que les ha permitido establecer nuevos vínculos y relaciones de integración con empresas de los países miembros”, comentó Alejandro Palacios, Subdirector Nacional de ProChile.

En total llegaron 374 empresas exportadoras representadas por 467 empresarios de los cuatro países: 137 de Colombia, 96 de Chile, 80 de México y 61 de Perú. Las empresas compradoras fueron 215, siendo Colombia la delegación más numerosa con 77, seguida por la de México con 54, Chile 44 y Perú 40.

“Esta es la primera actividad comercial que se realiza después de la firma del Acuerdo de Integración en mayo pasado. La acogida y participación demostró el interés de los empresarios por la Alianza, sobre todo de pequeñas y medianas empresas exportadoras que ascendieron al 90% del total. Fue además una muestra de que el trabajo conjunto entre los cuatro países está dando resultados importantes, que están contribuyendo a una mejor integración del bloque”, sostuvo María Claudia Lacouture, Presidenta de Proexport Colombia.

“Los beneficios de esta primera Macrorrueda vienen por el conocimiento de las fortalezas de la oferta exportable de cada uno de los países por parte de los empresarios de la Alianza, dinamizar y consolidar los flujos de comercio e inversión, y por las potenciales alianzas estratégicas que se generaran en líneas de negocios complementarios con el objetivo de posicionarnos y desarrollar los más importantes mercados del Asia en un mediano plazo”, dijo Mario Ocharán, Subdirector de Exportaciones de PromPerú.

“Las reuniones programadas fueron superadas por el ímpetu de los negociadores por buscar oportunidades donde los propios empresarios se recomendaban entre sí siendo competencia, generando mayores y mejores posibilidades de lo programado. La Alianza del Pacifico revela que la unión y colaboración es la única forma de salir adelante como comunidad entre pueblos con un mismo objetivo y países hermanos. La pregunta recurrente de los participantes es el lugar de la próxima Macrorrueda, y la respuesta esperada es México”, señaló Elena Achar Samra, titular de la Unidad de Promoción de las Exportaciones de ProMéxico.

Revisa la Galería de Imágenes en Facebook

 

 

Fuente: Proexport – ProChile – Proméxico – Promperú
Foto gentileza de Proexport

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo