ProChile » Primer “software” que cuantifica el CO2 en producción de aceite de oliva
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Primer “software” que cuantifica el CO2 en producción de aceite de oliva

Noticias

Primer “software” que cuantifica el CO2 en producción de aceite de oliva

14 de Diciembre de 2012

La Fundación CTM Centro Tecnológico, que forma parte de TECNIO, con la colaboración de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), presentaron en la sede del CTM en Flix, el primer “software” que cuantifica la huella de carbono en los procesos que forman parte de la producción del aceite de oliva.

Esta herramienta informática permitirá a las empresas evaluar desde un punto de vista económico, posibles mejoras en su proceso productivo atendiendo a dos criterios: el coste y el beneficio ambiental.

La huella de carbono calcula la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente en los procesos productivos. El dato obtenido permite evaluar la cantidad de dióxido de carbono emitido. De esta manera se pueden definir nuevos objetivos y políticas de reducción efectivas para reducir los gases de efecto invernadero.

El programa, que se encuentra en fase de desarrollo final, se pondrá a disposición de las empresas del sector para ayudarlos en su toma de decisiones en la mejora del proceso productivo.

El “software” puede convertirse en una solución tecnológica que identifica, minimiza y controla los costes y el impacto ambiental de las empresas oleícolas.

La huella de carbono es un concepto que se está imponiendo en los últimos años, como requisito para aquellas empresas que quieren destacar de la competencia, mejorando en sus operaciones y al mismo tiempo en su imagen de cara a los diferentes stakeholders.

Se espera que a corto y medio plazo la Unión Europea acabe de reconocer la huella de carbono ya no como un instrumento voluntario, sino como un requisito legislativo a cumplir por las empresas.

Se considera que las empresas agroalimentarias serán uno de los sectores en los que tendrá más relevancia la adopción de estas políticas, debido al contacto directo con los consumidores. Fuente: ClubDarwin.net

Subdepartamento de Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo