ProChile » Presidenta encabezó seminario que mostró a Honduras las oportunidades que ofrece Chile en inversión y comercio
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Presidenta encabezó seminario que mostró a Honduras las oportunidades que ofrece Chile en inversión y comercio

Noticias

Multisectorial

Presidenta encabezó seminario que mostró a Honduras las oportunidades que ofrece Chile en inversión y comercio

23 de Agosto de 2017

El seminario se realizó en el marco de la visita oficial de la Mandataria al país caribeño, y contó con las exposiciones del Director de ProChile, Alejandro Buvinic, y del Jefe del Departamento de Inversiones en el Exterior de la Direcon, Mario Benavente.

Tegucigalpa, 23 de agosto de 2017.- La Presidenta Michelle Bachelet inició este miércoles en Honduras una visita oficial que, entre otras actividades, incluyó la realización de un seminario que permitió mostrar al sector público y privado de ese país las oportunidades ofrecidas por Chile en materia de inversión y comercio.

La Mandataria inauguró la actividad, que contó también con la participación del Ministro de Desarrollo Económico de Honduras, Arnaldo Castillo, y del embajador de Chile en ese país, Jaime Bravo Oliva.

“Nuestros gobiernos, a través de tratados, han abierto sus economías a la globalización. Es un esfuerzo que convoca a los organismos públicos y a los organismos privados, en que nadie puede restarse, porque los desafíos son enormes ante mercados que son cada vez más competitivos”, resaltó la Presidenta ante un centenar de invitados y en compañía de los ministros de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; de Minería, Aurora Williams; de Agricultura, Carlos Furche; y de Medioambiente, Marcelo Mena.

La jefa de Estado resaltó que el Tratado de Libre Comercio suscrito entre Chile y Centroamérica ofrece un amplio potencial a las empresas chilenas y hondureñas, pero aún hay mucho espacio para crecer, puesto que el intercambio comercial sigue siendo bajo, con cerca de 55 millones de dólares, y la inversión directa recíproca es aún muy pequeña.

panel-cancilleriaEste aspecto fue uno de los abordados por el Director de ProChile, Alejandro Buvinic, quien a su turno detalló las oportunidades que existen actualmente para el comercio entre ambos países. Fue así como recordó que en 2016 Chile importó desde Honduras poco más de US$ 8,5 millones correspondientes principalmente a camisetas, papeles o cartones corrugado, telas y polímeros naturales, entre otros productos textiles; mientras que las exportaciones chilenas hacia este mercado superaron los US$ 46,2 millones, explicados principalmente por envíos de productos del sector agropecuario, manufacturas e industria forestal.

“Hemos detectado que Honduras tiene oportunidades para exportar a Chile productos como los camarones, plátanos, aceite de palma, jabón, cigarrillos y piña, que actualmente importamos de otros proveedores. Por otra parte, Chile tiene la posibilidad de enviar a este mercado maderas, paltas, harina de pescado, carne de cerdo, papel y cartón multicapas, preparaciones alimenticias y aceite de oliva, entre otros bienes que Honduras compra hoy en día a otros países”, comentó el director de ProChile.

Luego de su exposición, el Jefe del Departamento de Inversiones en el Exterior de la Direcon, Mario Benavente, mostró a las empresas hondureñas las posibilidades que tienen para crecer junto con sus pares chilenas, desarrollando procesos de inversión conjunta para abordar terceros mercados.

En la ocasión, Benavente destacó que durante el período comprendido entre 1990 y 2016, la inversión directa chilena acumulada en Honduras alcanzó los US$ 7 millones. En tanto, según lo reportado por InvestChile, entre los años 1974 y 2015 la inversión acumulada materializada proveniente de Honduras alcanzó los US$ 7,261 millones, representando un 0,006% del monto total invertido en Chile, vía Decreto Ley N° 600.

“Esperamos que estas cifras se incrementen en la medida que continuemos realizando acciones como esta visita oficial, que incluye también la participación de una delegación compuesta por once empresarios de distintos rubros como Industria, Energía, Infraestructura, Logística y Gestión de Puertos, Servicios Medioambientales, Construcción Habitacional y Minería, interesados por hacer negocios con sus pares hondureños”, manifestó el representante de la Direcon, quien en la víspera acompañó también a los empresarios en una serie de reuniones bilaterales con sus contrapartes locales.

El seminario fue finalizado por Aída Rodríguez, directora de Promoción Internacional de la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras. Tras ello, la Presidenta Michelle Bachelet se trasladó a la Casa Presidencial de Honduras para reunirse con su homólogo Juan Orlando Hernández. La delegación empresarial, en tanto, asistió a un taller para conocer el clima y las oportunidades de inversión y comercio en Honduras.

Comunicaciones Direcon-ProChile

 

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo