ProChile » Pisco chileno se lanza al mundo como bebida premium
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Pisco chileno se lanza al mundo como bebida premium

Noticias

Pisco chileno se lanza al mundo como bebida premium

31 de Diciembre de 2012

La visión que establece la agroindustria es internacionalizar la categoría Pisco de Chile, posicionándola como un producto y experiencia Premium en los principales mercados del mundo, proponiendo como misión, construir la categoría Pisco de Chile a nivel internacional y abrir nuevos mercados.

imagen_10_12_10123350Para enfrentar los nuevos retos asociados al proceso de internacionalización de la categoría Pisco de Chile en el exterior, los productores del sector presentaron su Plan Estratégico Sectorial del Pisco 2013-2020.

La iniciativa es liderada por la Asociación de Productores de Pisco A.G., apoyada por INIA Intihuasi y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), en la última etapa del Programa de Innovación Territorial (PIT) “Nuestro Pisco”.

Al respecto, el gremio espera que los direccionamientos del plan sean incorporados en la planificación de sus empresas, y en los organismos público-privados, que acompañarán el proceso, aportando en su conjunto al logro de las metas.

El presidente de la Asociación de Productores de Pisco, Pelayo Alonso, afirma que “es un desafío mayor y de largo plazo, que lleva a la agroindustria por primera vez, a mirar su cadena productiva y comercial desde las oportunidades de mercado, a fortalecer su oferta de valor en base al conocimiento profundo del consumidor, y hacer de los referentes de opinión, importadores y distribuidores sus aliados naturales”.

Se continuará desarrollando el mercado de Nueva York y los Estados Unidos, en general, aplicando inteligencia competitiva a escala global, y prospectar otras oportunidades en cada continente.

A nivel nacional, se continuará educando al consumidor y visitante, y desarrollando una experiencia de consumo de nivel internacional.  A través del Consejo de la Denominación de Origen (D.O.), que se propone conformar, se espera velar por la calidad, sustentabilidad y rentabilidad del proceso para todos los miembros de la familia pisquera, especialmente para la pequeña agricultura.

Sus pilares estratégicos son lograr la recordación de la categoría en los nuevos mercados, buscar el reconocimiento de la categoría como producto Premium, fortalecer el respaldo de la categoría Pisco de Chile para salir al mundo y velar por la Rentabilidad de la internacionalización para la familia pisquera.

En el desarrollo de Estados Unidos como mercado prioritario, el programa contempla educar e influenciar a los importadores, distribuidores, prensa especializada, compradores, sommeliers y líderes de opinión, unido a actividades muy focalizadas en algunos segmentos de consumidores finales. El plan no cuenta con un financiamiento asegurado, estimándose un cofinanciamiento público-privado de US$ 9,1 millones ( 4.385 millones de pesos), en un período de 8 años, y está basado en proyecciones de la actual oferta de instrumentos públicos.Fuente:ClubDarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo