ProChile » Perú y Colombia destacan como principales destinos de la inversión chilena en el exterior
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Perú y Colombia destacan como principales destinos de la inversión chilena en el exterior

Noticias

Perú y Colombia destacan como principales destinos de la inversión chilena en el exterior

01 de Agosto de 2012

En el seminario “Inversiones chilenas en el extranjero: La experiencia en Perú y Colombia”, desarrollado en conjunto por el Banco de Chile, ProChile y la Pontificia Universidad Católica, se presentaron las oportunidades que ambos países ofrecen a los inversionistas chilenos. Entre 1990 y 2011 Perú ha sido el tercer destino de la inversión directa de Chile en el exterior con montos que alcanzan los US$ 11.161 millones. Colombia ocupa el cuarto lugar en el mismo período, con montos que alcanzan los US$8.904 millones.

Perú y Colombia destacan como principales destinos de la inversión chilena en el exterior Niveles de incertidumbre institucional, desarrollo económico, prevención de crisis e identificación de oportunidades fueron parte de los temas abordados en el seminario “Inversiones chilenas en el extranjero: La experiencia en Perú y Colombia”, organizado por el Banco de Chile, ProChile y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El seminario contó con la asistencia de Santiago Figueroa, embajador de Colombia; Carlos Pareja, embajador de Perú; Felix De Vicente, director de Prochile; Pablo Granifo, presidente del Banco de Chile; Juan Emilio Cheyre, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica, y Gerardo Jofré, presidente del directorio de Codelco, entre otras autoridades.

La iniciativa, que unió los esfuerzos de los sectores público, empresarial y académico, permitió a los asistentes conocer los aspectos clave al invertir sus capitales en Perú y Colombia, mercados que sólo en 2011 se posicionaron como el primer y tercer destino de la inversión chilena en el exterior, con US$1.161 millones y US$837 millones respectivamente.

“Perú y Colombia son dos economías con un potencial impresionante, que se han mostrado resistente a los choques externos. Para la crisis de 2009 fueron los únicos países de la región que no tuvieron crecimiento negativo. Ahora viene una expansión del ciclo económico en ambas economías, a menos que la crisis internacional las impacte, lo que en Citi no vemos como probable”, señaló Munir Jalil. “Para Colombia se espera un crecimiento de 4% en 2012 y de 4,5% en 2013, mientras que para Perú se espera un crecimiento de 5,5% en 2012 y de 6,5% en 2013. Ambas economías tienen una inflación bajo control. Las expectativas en estos países para la próxima década son muy buenas. La ganancia para los inversionistas está en ser los primeros en llegar”, agregó.

Entre los sectores en los que ve oportunidades interesantes de inversión, Munir Jalil destacó la infraestructura vial. “Estos países tienen actualmente un nivel bajo de infraestructura, pero cuentan con recursos para desarrollarla. Es un factor para tener en cuenta”, aseguró.

Por su parte, Félix de Vicente, director de ProChile, destacó que las importantes cifras de inversión chilena en ambos países van acompañadas de una creciente corriente de comercio bilateral que durante 2011 alcanzó cifras récord gracias a los US$3.800 millones de dólares registrados con Perú y los US$3.000 millones con Colombia.

“A través de nuestras más de 50 oficinas comerciales en el mundo estamos apoyando fuertemente a los empresarios que quieren invertir sus capitales en otros mercados. Colombia y Perú han concentrado casi un tercio del total de inversión histórica de Chile en el extranjero y ofrecen muchas oportunidades para que sigamos creciendo en sectores como energía, servicios e industria”, comentó De Vicente.

 

ProChile, Pontificia Universidad Católica y Banco de Chile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo