ProChile » Perú superaría las 500 hectáreas plantadas con arándanos en un año
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Perú superaría las 500 hectáreas plantadas con arándanos en un año

Noticias

Perú superaría las 500 hectáreas plantadas con arándanos en un año

07 de Agosto de 2012

Perú superaría las 500 hectáreas plantadas de arándanos en el transcurso de un año, sumando 300 hectáreas a las 200 ya existentes, manifestó el gerente general de Blueberries Perú, José Francisco Unzueta.

imagen_08_07_12123339Precisó que las 200 hectáreas existentes pertenecen a empresas como Camposol, Talsa, Athos e Intipa Foods, y una serie de empresas de menor tamaño que poseen el 50 por ciento de la superficie plantada.

Esta proyección responde al interés que han puesto inversionistas peruanos en este frutal por los ingresos de aproximadamente 120 mil dólares por hectárea, y utilidades de entre 80,000 y 90,000 dólares por hectárea debido al alto precio de la fruta en los mercados internacionales, arriba de los 14 dólares por kilo, explicó.

“El negocio de los arándanos se perfila, sin lugar a dudas, como uno de los más atractivos de la industria hortofrutícola peruana de los próximos años”, declaró a la revista AgroNegociosPerú.

“Cada mes recibimos decenas de llamadas y correos del exterior buscando arándanos peruanos para los meses en que éstos serán escasos, es decir para setiembre, octubre y noviembre, meses en los que ni Chile y Argentina producen, y que es cuando la demanda en Europa y Estados Unidos es fuerte y se paga buen precio por la fruta”, dijo.

Destacó en tal sentido la importancia del impulso que Sierra Exportadora da a proyectos de arándanos en diversos puntos de la serranía peruana donde tiene un par de parcelas demostrativas de un total de 18 que proyecta instalar.

Este es un cultivo de mucha dedicación y de gran utilización de mano de obra, además de otras características que lo hacen muy intensivo, consideró.

Tanto en Chile como en Estados Unidos, que son los países que lideran la producción de arándanos de exportación, un porcentaje muy importante es cultivado por agricultores de pequeño y mediano tamaño, señaló.

Unzueta resaltó que Perú puede cultivar estos berries desde los cero a 3,000 metros sobre el nivel del mar sin necesidad de buscar climas fríos.

“No se necesita frío para producir arándanos, este es un cultivo que en Perú se puede hacer en forma casi tropical, que aunque no es su manera natural de crecer funciona y da frutos normalmente”, precisó.

Finalmente, mencionó que Europa es el principal mercado para el cual existen los protocolos fitosanitarios necesarios y sólo se requiere obtener las diferentes certificaciones que los países exigen como el Global Gap.andina.com.pe

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo