ProChile » Película chilena disputa el “Oso de Oro” en Berlinale
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Película chilena disputa el “Oso de Oro” en Berlinale

Noticias

Película chilena disputa el “Oso de Oro” en Berlinale

12 de Febrero de 2013

“GLORIA” de Sebastián Lelio quedó seleccionada en la Competencia Oficial después de 21 años de ausencia de Chile en este certamen. Además, el cortometraje “Niño Árbol” de Waldo Salgado compite en la sección de cortometrajes de la categoría Generation.

Película chilena disputa el “Oso de Oro” en BerlinaleCon dos películas en la selección oficial, dos proyectos en la sección de industria y siete representantes de la industria audiovisual nacional Chile participa en el 63º Festival Internacional de Cine de Berlín, uno de los certámenes más importante del mundo, evento que se realizará desde el 7 hasta el 17 de febrero próximo.

La película “GLORIA”, de Sebastián Lelio quedó seleccionada para la Competencia Oficial del certamen. La cinta lleva al cine chileno a una de las instancias más importantes del mundo luego de que hace 21 años, “LA FRONTERA”, de Ricardo Larraín, participara de la competencia oficial obteniendo el Oso de Plata.

“Estamos viviendo el boom del cine chileno. La selección de GLORIA en la competencia oficial de Berlinale, luego de más de 20 años de ausencia en esta sección, es sin duda una de las noticias más importantes de nuestro sector en este inicio del 2013. Sebastian compite por el Oso de Oro junto a importantes y reconocidos directores del mundo, como Gus Van Sant y Steven Soderbergh. Una muestra más de la consolidación de nuestra cinematografía, reconocida por los especialistas internacionales como la más interesante y original de la región”, aseguró Constanza Arena, directora ejecutiva de CinemaChile, sobre esta gran noticia.

En tanto, el director de ProChile, Félix de Vicente, rescató: “la llegada del sector audiovisual chileno -a través de su marca sectorial CinemaChile- a una instancia tan importante como ésta, da a entender que en nuestro país se está potenciando a la cultura como un nicho emergente y en constante ebullición. Esto sin duda nos abre puertas hacia nuevos mercados, con productos y servicios que exploran el arte, la creatividad y la innovación como punto de partida. La selección de “Gloria” en la competencia oficial de Berlinale genera oportunidades que ayudarán a potenciar nuestra industria creativa para que siga abriéndose paso en el mundo”.

La otra película chilena en competencia es el cortometraje “NIÑO ARBOL”, cinta de Waldo Salgado que quedó seleccionada en la categoría de cortometrajes de la sección GENERATION. La cinta cuenta la historia de Hugo, un niño de ocho años que prefiere pasar sus vacaciones de verano subido en su casa del árbol en vez de jugar con los otros niños del barrio. Sus padres quieren que comparta más con los vecinos del barrio, un plan que termina cambiando el verano para Hugo y los otros chicos de la vecindad.

 

Más proyectos chilenos en Berlin

Este año fue seleccionado para integrar el Mercado de coproducción de Berlinale el proyecto chileno “LA VOZ EN OFF”, del director nacional Cristián Jiménez (“BONSAI”), una realización Chile|Francia de Jirafa con Rouge International.

De igual modo participará en el mercado de coproducción Matías Bize con su proyecto “LA MEMORIA DEL AGUA”, trabajo que formó parte de la primera edición del Programa de Residencia de la Berlinale. Durante cuatro meses tuvo la oportunidad de trabajar en el guión de su película, con el que se integrará a esta importante instancia de industria. Se trata de una coproducción Chile|Alemania entre la productora nacional Ceneca y la germana Niko Film.

En esta edición de Berlinale, la marca sectorial CinemaChile participará con una importante delegación de directores, productores y representantes del sector audiovisual nacional. Esto, en el marco de una estrategia de posicionamiento que luego de 3 años ha logrado consolidar la presencia de la industria audiovisual chilena en los principales festivales y mercados del mundo.

 

Delegación CinemaChile

Gracias a la selección de “GLORIA” en competencia oficial, la presencia de Fabula en esta edición será muy importante, contando con la participación de Juan de Dios y Pablo Larraín, así como Gonzalo Maza, coguionista de la película, Soledad Salfate, montajista y Paly García, protagonista. A esta fuerte presencia chilena se suman Adrián Solar de Ceneca, José Miguel Matamala de Artistas Felices, Augusto Matte de Jirafa, Gregorio González de Forastero, Luis Alfredo Cifuentes como productor independiente y Dominga Ortúzar como delegada de CinemaChile.

Entre las actividades de la delegación chilena en Berlinale destaca un evento ya tradicional en este certamen que es la Fiesta Chile, el 10 de febrero posterior a la premiere mundial de “GLORIA”. Las jornadas del 11, 12 y 13 de febrero, entre las 18:00-20:00 hrs el cine chileno tendrá una presencia destacada gracias a un Business & Wine que permitirá profundizar los lazos profesionales entre los representantes chilenos y otros delegados de la industria audiovisual internacional. En tanto, en el contexto de los mercados de coproducción de Berlinale, se realizará el 10 de febrero un Coffee & Cake orientado a facilitar el contacto de Chile con potenciales inversionistas y fomentar las co producciones internacionales.

 

Sobre “Gloria”

La película es una realización de la productora Fábula, y tiene como productor ejecutivo a Juan de Dios Larraín. El film es protagonizado por Gloria (Paulina García), una mujer de 58 años que aún se siente como una mujer joven. Para llenar el vacío de su vida diaria, ha convertido su soledad en una fiesta y por las noches busca el amor en encuentros bailables para solteros adultos, aunque sólo consiga extraviarse en una serie de aventuras sin sentido. La frágil felicidad en la que vive Gloria cambia de golpe cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recién separado. Esta fulminante pasión, a la que Gloria se entrega con todo, intuyendo que quizás podría ser la última, acabará con hacerla estrellarse contra la realidad. Gloria deberá re inventarse y encontrar nuevas fuerzas para comprender que, a pesar de todo, la vida siempre puede volver a empezar.

 

Sobre CinemaChile

Es la agencia de promoción nacional e internacional del sector audiovisual chileno. Está presente en los principales festivales y mercados de cine y documental, cortometraje, animación y televisión de Chile y el mundo. Esta labor permite gestionar un sector audiovisual chileno fuerte y coordinado, asegurando la presencia de autores y contenidos de Chile en las competencias internacionales. De este modo se le da visibilidad permanente al audiovisual chileno en los principales hitos del mundo, potenciando a través de sus producciones y proyectos una imagen singular de Chile.

En 2012 CINEMACHILE tuvo presencia en 13 festivales y mercados internacionales, entre ellos Clermont-Ferrand, Berlinale, Guadalajara, Cannes, Fidocs, Toronto, Dok Leipzig, Mipcom, FICVALDIVIA, American Film Market, IDFA y Ventana Sur. Este año la agencia estará presente en Clermont-Ferrand, Kidscreen, Berlinale, Guadalajara, Cannes, Fidocs, Annecy, San Sebastián, Toronto, Locarno, FICVALDIVIA, Mipcom+Mipjunior, Dok-Leipzig, Idfa y Ventana Sur

Los aliados de CINEMACHILE son el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Consejo del arte y al Industria Audiovisual (CAIA); ProChile; El Consejo Nacional de Televisión; la Dirección de asuntos culturales Ministerio de Relaciones exteriores; CORFO; y la Embajada de Francia en Chile.

* En la foto, Sebastián Lelio, director de “Gloria” junto a los protagonistas Paulina García y Sergio Hernández.

 

Galería imágenes

 

 

CinemaChile – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo