ProChile » Países de la Alianza Pacífico darán inicio a nueva edición de Macrorrueda de Negocios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Países de la Alianza Pacífico darán inicio a nueva edición de Macrorrueda de Negocios

Noticias

Multisectorial

Países de la Alianza Pacífico darán inicio a nueva edición de Macrorrueda de Negocios

15 de Junio de 2015

Participarán 430 exportadores y 210 compradores de México, Colombia, Chile, Perú. China será país invitado. Se negociarán productos de los sectores alimentos, prendas de vestir, manufacturas y servicios.

Con la participación de 430 empresas exportadoras de los cuatros países miembros de la Alianza Pacífico y 210 compradores de México, Colombia, Chile, Perú y China, el 17 y 18 de junio se realizará en Paracas, Perú, la III Macrorrueda de Negocios Alianza Pacífico, informó la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde – Álvarez.

Esta actividad responde a uno de los principales objetivos de la Alianza que es promover el fortalecimiento y la integración entre Chile, Colombia, México y Perú. En esta oportunidad, China es el país invitado y se espera concretar más de 4 mil citas de negocios.mrn_2013

Esta Macrorrueda, liderada por las agencias de promoción (ProChile, ProColombia, ProMéxico y PROMPERÚ), espera generar contactos directos entre importadores y exportadores de los sectores que han identificado con mayor potencial de comercio, confiando superar las expectativas de negocios de US$ 185 millones que se generaron el año pasado en Puerto Vallarta, México.

En ese sentido, en esta actividad se presentarán empresas de los sectores de productos alimenticios (frutas y hortalizas frescas, alimentos procesados, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, frutos secos y deshidratados, gourmet, café, cacao, granos andinos), prendas de vestir (confecciones, tejidos, textil y avíos, calzado, bisutería y joyería, textiles del hogar, marroquinería).

También se negociarán productos de los sectores de manufacturas (acabados y materiales de construcción, envases y embalajes, artículos de higiene y cosméticos, equipos e insumos para la industria minera, autopartes, línea eléctrica, equipos para la industria alimentaria, artículos de dotación industrial y hogar, fármacos e insumos, industria de la madera) y servicios (ingeniería, software, franquicias y gastronomía, editoriales, construcción y arquitectura).

“Hoy el comercio entre los países de América Latina alcanza el 27%, muy lejos de cifras como las de Europa (68%) o Norteamérica (49%), por lo que aún queda mucho espacio para crecer. Precisamente instancias como la Macrorrueda nos permite trabajar para incrementar este comercio, y de paso buscar nuevas opciones para las pymes de nuestro país. Esperamos que la delegación de empresas chilenas que participa vuelva con resultados positivos y les permita identificar nuevos socios comerciales en los países de la Alianza del Pacífico” comentó Roberto Paiva, Director de ProChile.

En el caso de Chile su participación estará compuesta por 40 exportadoras, enfocadas mayoritariamente a los sectores de alimentos (19), así como también 13 empresas de industrias y 8 de servicios. De la misma forma participarán 36 compradores nacionales quienes buscarán nuevos proveedores del resto de los países miembros.

La Alianza Pacífico es una iniciativa de integración regional creada en abril del 2011 con la finalidad de construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

Asimismo, busca impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las partes, y convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo con énfasis en la región Asia Pacífico.

TAGS:
Alianza del PacíficoChileColombiaMacrorrueda de NegociosMéxicoParacasPerú
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo