ProChile » Oferta exportable de Atacama espera a comitiva del rally dakar en Copiapó
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Oferta exportable de Atacama espera a comitiva del rally dakar en Copiapó

Noticias

Oferta exportable de Atacama espera a comitiva del rally dakar en Copiapó

13 de Febrero de 2014

 

  • Más de 500 personas podrán degustar y conocer los productos de la zona, tales como la uva de mesa, el pisco y las aceitunas del Valle del Huasco, vinos, y productos del mar como ostiones y abalones.

 

ProChile Atacama y empresarios locales esperarán con una selección de productos exportables de la región a la numerosa comitiva del Rally Dakar, que este 17 de enero llegará a Copiapó.

El evento, que ya va en su quinta versión en América del Sur, congrega a 459 pilotos y equipos de más de 50 nacionalidades, además de más de 200 periodistas y 50 canales de televisión, que permiten llegar a millón de telespectadores en 190 países.

Frente a esta vitrina, la oficina comercial de ProChile en Atacama, junto a empresarios exportadores de la zona, instalarán un show room en el Domo de Chile con productos que forman parte de la canasta exportable de la región, entre éstos, uva de mesa en sus diferentes variedades, tales como  Red Globe, Thompson Seedless, FlameSeedless y Sugraone, producidas con la más alta tecnología en uno de los desiertos más áridos del mundo.

Los asistentes al domo también podrán degustar productos elaborados en base a aceitunas del Valle del Huasco, tales como las pastas y aceitunas rellenas, deshuesadas y el aceite de oliva, premiado como uno de los mejores del mundo en eventos internacionales. También tendrán un lugar especial los destilados, como el pisco elaborado bajo las más estrictas normas de calidad, el vino Armidita, cuyo Pajarete -vino dulce de 14 grados alcohólicos- ha sido destacado internacionalmente, y los productos del mar, con preparaciones gourmet en base al ostión del norte y el abalón.

Con la muestra de estos productos se pretende mostrar “la zona Verde” como se le ha denominado al desierto vivo que permite el cultivo de estas especies. “Tenemos un desierto lleno de oportunidades. Entre enero y noviembre de 2012, la Región de Atacama exportó más de US$167.5 millones en alimentos, destacándose los envíos de uva fresca, con exportaciones por US$116.5 millones (un 70% del total del sector), algas con envíos por US$21.3 millones (13%), moluscos y crustáceos frescos, refrigerados o congelados con ventas al exterior por más de US$8 millones (5%)”, destaca la directora (S) de ProChile Atacama, Claudia Pradenas.

La autoridad agrega que los principales destinos de la oferta exportable en alimentos de la Región de Atacama en el citado período fueron Estados Unidos, con envíos por US$62.9 millones (38% del total), China con US$23.1 millones (14%), Japón con US$10.5 millones (6%).

Durante la actividad, a la prensa especializada se le entregará el libro “Atacama Desierto vivo”, material elaborado en tres idiomas: Español, Inglés y Chino mandarín, que invita a visitar la región y difunde las bondades productivas y atributos turísticos de Atacama.

“El Rally Dakar  es una vitrina muy importante para Chile y como ProChile nos hemos propuesto sacar provecho y mostrarle al mundo la oferta exportable de la región y del país. Además de destacar los atractivos productivos y turísticos que la Región de Atacama tiene para ofrecer”, expresa por último  Claudia Pradenas.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo