ProChile » Nuevos talentos y destacados cortos chilenos arribarán al Festival de Cortometrajes Clermont-Ferrand
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Nuevos talentos y destacados cortos chilenos arribarán al Festival de Cortometrajes Clermont-Ferrand

Noticias

Industrias Creativas

Nuevos talentos y destacados cortos chilenos arribarán al Festival de Cortometrajes Clermont-Ferrand

31 de Enero de 2017

“Reo”, de Mauricio Corco, y “Lo innatural”, de Marcos Sánchez representarán a nuestro país en las competencias del reconocido certamen francés.
Gracias al Programa de Apoyo a la Participación en Mercados Internacionales del CNCA, una delegación de cuatro productores nacionales llevará sus mejores proyectos de ficción, documental y animación al Short Film Market, el espacio de industria del certamen.

Tras un excelente paso en 2016, cuando el realizador Álvaro Anguita ganó el Gran Premio de la Competencia Internacional con su trabajo “Las cosasreo-2 simples”, nuestro país regresará al Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand representado por dos cortometrajes. En la Competencia Internacional, se presentará “Reo”, cortometraje del joven director Mauricio Corco. La película fue grabada en la ciudad de Valparaíso y narra en 17 minutos la historia de Manuel, quien regresa a su ciudad natal después de 20 años en la cárcel. Rudo y solitario, su vida se sostiene solo en la esperanza de encontrar a Ana, su única hija y de quien no sabe nada. En su búsqueda, Manuel conoce a Nico, un joven que se prostituye con hombres maduros.

De manera paralela se desarrollará la Competencia Lab, una selección de películas electrizantes, con particulares puntos de vista, cuidadas imágenes y curiosos sonidos. En este espacio será exhibido el cortometraje chileno “Lo innatural”, de Marcos Sánchez, una historia contada en fragmentos que muestra una criatura que cambia de forma, una niña y un hombre común en una misteriosa persecución a través de un bosque negro.

La delegación nacional que asistirá al Short Film Market de Clermont-Ferrand está compuesta por cuatro productores que llegarán gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a la Participación en Mercados Internacionales del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA). Se trata de José Gil (Colectivo Cortos en Grande), Alejandro Ugarte (Infractor Producciones) y Juan Carlos Núñez (Productora Houston). A ellos, se sumará Florencia Rodríguez en representación de la compañía productora Quijote.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó la presencia local en este mercado, donde Chile tendrá un stand a cargo de CinemaChile -marca sectorial de ProChile-. “La presencia de dos películas chilenas, “Reo” y “Lo innatural”, sumada a la participación de nuestro país en la instancia de mercado de Clermont-Ferrand, ratifican la importancia de contar con herramientas de financiamiento a través del Fondo de Fomento Audiovisual, en este caso, para que estos apoyos se mantengan con regularidad cada año y podamos seguir potenciando el desarrollo y profesionalización de nuevos talentos y espacios para nuestra industria cinematográfica”.

Por su parte, Pedro Durán, agregado comercial de ProChile en Francia, destaca que “nuestras industrias creativas tienen un gran potencial de crecimiento y por ello, como Gobierno, tenemos la misión de apoyar la participación de nuestros artistas en certámenes de relevancia internacional como Clermont-Ferrand, que permiten conectarlos con potenciales importadores, distribuidores y productores de distintas partes del mundo, con los cuales se pueden establecer redes y alianzas de trabajo. Chile no es solo una fuente de materia primas, sino que cada vez genera una oferta de productos y servicios de alto valor agregado, y eso es lo que queremos mostrar en instancias como ésta”.

PROMOREEL CHILENO

Chile formará parte de los screenings oficiales del Short Film Market, espacio clave para el desarrollo de la industria y que estima que recibirá a más de 3.500 profesionales y programará más de 250 screenings de todo el mundo. La exhibición de trailers y cortometrajes chilenos en un video de 100 minutos está programado para el jueves 9 de febrero a las 14.00 hrs., y entre las cintas nacionales que integran esta muestra se encuentran los trailers de los dos trabajos en competencia, “Reo” y “Lo innatural”, y cinco destacados cortometrajes nacionales, algunos recién estrenados y otros, con un amplio recorrido en el circuito internacional.

“Celebramos la presencia chilena en uno de los festivales de cortometrajes más relevantes del mundo porque entendemos la importancia de proyectar el talento de las nuevas generaciones, transformándose en un semillero de futuros directores y de innovadoras formas de entender el cine”, aseguró Constanza Arena, directora ejecutiva de CinemaChile.

El promoreel nacional estará compuesto por “Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta”, de Francisca Alegría (estrenado en el Festival de Toronto y ganador de la competencia Short Film Jury Award en Sundance); “El sueño de Ana”, de José Luis Torres Leiva (estrenado en Rotterdam y seleccionado en el Festival de Cartagena de Indias), “Yo no soy de aquí”, de Maite Alberdi (mención especial del jurado en el Festival de Biarritz, Mejor Corto Documental en el International Film Festival Message To Man, Premio del Público en Documenta Madrid, entre otros), “Non Castus”, de Andrea Castillo (mención especial del jurado en el Festival de Cine de Locarno) y “Cantar con sentido”, de Leonardo Beltrán (cortometraje por estrenar). Además, Chile presentará un programa especial llamado “Making Chilean Short Films Global” con 26 cortometrajes chilenos que, tras haber postulado a las competencias oficiales de Clermont-Ferrand, fueron seleccionados por el festival para estar en su video librería, una de las mejores vitrinas del mundo para los trabajos en formato corto.

TAGS:
CineIndustrias Creativas
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo