ProChile » Nace la primera exportadora de plantas de Chile, Plantae
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Nace la primera exportadora de plantas de Chile, Plantae

Noticias

Nace la primera exportadora de plantas de Chile, Plantae

27 de Octubre de 2014

Mañana se inaugura la primera exportadora de plantas del país, conformada a través de un Profo de CORFO administrado por la oficina de Desarrollo Empresarial de Fedefruta.

plantae2Este 28 de octubre de 2014 se realizará la inauguración de Plantae, la primera exportadora de plantas de Chile, la cual nace gracias a la asociación de tres viveros de trayectoria en el mundo frutícola y al financiamiento de Corfo, a través de su programa Profo (Proyectos Asociativos de Fomento) administrado y supervisado por Fedefruta. Todo, para apoyar a los viveristas chilenos en la exportación de sus plantas al mundo.

 Crear esta exportadora surge de las necesidades de los mercados internacionales por conseguir proveedores confiables para sus empresas agrícolas, ya que el avance frutícola de los países de Latinoamérica, especialmente Perú, no ha ido de la mano con el de la industria de viveros. Fue así como tres viveristas decidieron asociarse el 2013 y crear Plantae, la primera exportadora de plantas de Chile, para entrar a competir en los mercados de la región y posicionar a Chile como proveedor confiable de plantas.

 “La idea fue crear una empresa que pudiera sumar expertise en el tema de exportaciones, entregando un trato directo y asesoría personalizada durante todo el proceso de exportación”, cuenta Bárbara Vicuña, Gerente de Plantae, para quien el proyecto tiene un potencial de crecimiento muy alto: “Queremos apuntar a convertirnos en un socio estratégico de todos los viveros chilenos que quieran exportar plantas, involucrándonos en su negocio gracias a un trabajo en conjunto para responder a sus necesidades de manera directa y eficiente y así ampliar sus mercados objetivos”.

 “Venía exportando vides hace cuatro años, por lo que iba muy de menos a más y empezaron a surgir necesidades distintas, como aumentar la oferta y estandarizar calidades”, cuenta Jorge Valenzuela, quien es socio de Plantae, presidente de la Asociación de Viveros de Chile (AGV) y vicepresidente de Fedefruta. “La ventaja de exportar con Plantae es un trato personalizado con expertos en materia de exportaciones, ofreciendo asesoría constante tanto antes como durante el proceso de exportación”.

 Tomás Huneeus, a la cabeza de Viveros Parlier y también socio de Plantae, inició hace 36 años su propio vivero con el fin de profesionalizar el rubro, luego de estudiar Agronomía en la Universidad de California: “Hemos hecho exportaciones a Bolivia, Uruguay, Argentina y España, pero nos dimos cuenta de que hay un desarrollo frutícola importante en Perú, donde podemos marcar presencia con la calidad de plantas que tenemos”, explica. Se suma a esta afirmación Marcela Zúñiga, directora ejecutiva de Viveros Sunnyridge Chile, y la tercera socia de Plantae, quien está consciente de que “los viveros necesitábamos encontrar una alternativa de mercado y ahora que tenemos a Plantae, va a ser incluso más fácil posicionarnos en los mercados externos”.

 El evento, a realizarse el martes a las 10 horas en Viveros Parlier (Fundo Santa Carmen de Abrantes 8540, Paine, Región Metropolitana), contará con la participación de importantes instituciones gubernamentales tales como Corfo, SAG, Odepa y Prochile. Además participarán la Federación de Productores de Fruta de Chile, Fedefruta, y la Asociación de Viveros de Chile, AGV.

 Más información de Plantae en su sitio web  

Fuente: Fedefruta

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo