ProChile » Mujeres creadoras destacan en la delegación chilena en la Feria del Libro de Lima
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Mujeres creadoras destacan en la delegación chilena en la Feria del Libro de Lima

Noticias

Mujeres creadoras destacan en la delegación chilena en la Feria del Libro de Lima

22 de Julio de 2019

Más de 20 autores y profesionales del libro conforman la delegación. La coordinación está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Chile en Perú.

Poetas, narradores, cronistas, ilustradores, editores, científicos y agentes literarios conforman la delegación chilena que entre el 19 de julio y el 4 de agosto participará en la 24ª. Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima). Este año destaca la participación de importantes mujeres creadoras literarias.

Tal como en años anteriores, la coordinación de la participación local está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Secretaría Ejecutiva del Libro y la Lectura, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile) y la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac); y la Embajada de Chile en Perú.

Para la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, “siempre es un orgullo contar con la presencia nacional en la FIL Lima, donde en dos ocasiones hemos sido el país invitado de honor, y que en este sexto año consecutivo el estandarte sean nuestras autoras lo hace aún más especial, porque se enmarca en el año de las mujeres creadoras que hemos estado impulsando desde el Ministerio, destacándolas como un aporte al desarrollo cultural de nuestro país, tanto a nivel nacional como internacional. Nos honra que la vitrina de más de 540 mil visitantes que ofrece este evento sea para ellas”.

En ese sentido, el pabellón chileno en la feria resaltará las figuras de escritoras y pensadoras chilenas premiadas recientemente en ámbitos vinculados al libro, como Isabel Allende, Premio Nacional de Literatura, 2010; Adriana Valdés, primera mujer directora de la Academia Chilena de la Lengua y del Instituto de Chile, 2019; Cynthia Rimsky, Premio Mejores Obras Literarias, categoría Publicada, género Novela, 2017; y Mónica Drouilly Hurtado, Premio Mejores Obras Literarias, categoría Publicada, género Cuento, 2018.

Estas tres últimas, junto a la poeta Daniela Catrileo y la historiadora María José Cumplido, estarán presentes en la FIL, participando en mesas de conversación en torno al género, el feminismo, el lenguaje y la identidad indígena, entre otras.

Asimismo llegarán a Lima los astrónomos José Maza y Mario Hamuy, premios nacionales de Ciencias Exactas, quienes expondrán temas científicos y de contingencia astronómica, como “50 años después de la llegada a la Luna” y “El futuro está en Marte”, entre otros.

En el año internacional de las lenguas indígenas, la delegación chilena contará además con la presencia del poeta aymara Juan Carlos Mamani, quien ofrecerá un recital poético y será parte de una mesa que abordará los desafíos del bicentenario para el multilingüismo.

Maritza Parada, directora de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirac, destaca: “nos enorgullece estar presentes en esta nueva versión de FIL Lima y ser parte de un nutrido programa cultural que aborda temáticas actuales, entre éstas, la identidad, la importancia de la difusión de las lenguas indígenas y el feminismo, que permiten relevar la presencia y la voz de figuras chilenas sobresalientes y reconocidas a nivel internacional. En tanto, la participación de científicos en las mesas de discusión constata el cruce, cada vez más evidente, entre ciencia y literatura, un fenómeno creciente, impulsado por la globalización”.

En cuanto a la agenda comercial, 45 editoriales expondrán una amplia oferta de obras nacionales, que estarán a la venta en el pabellón nacional. Junto a ello, los representantes de tres sellos nacionales – Amanuta, Cocorocq e E-Books Patagonia- y una agencia literaria estarán presentes en la feria.

“Desde el año 2006, ProChile viene apoyando la presencia de editoriales nacionales en FIL Lima. Gracias a este trabajo, Perú se ha convertido en el tercer destino a nivel mundial del sector Imprenta y Editoriales. Efectivamente, según información del Servicio Nacional de Aduanas, el año pasado estas exportaciones superaron los US$ 2,3 millones, lo que significa un crecimiento de 6% en comparación con igual período del año anterior. Estos datos avalan nuestro trabajo y nos comprometen a seguir colaborando en el posicionamiento de nuestras editoriales en el mercado peruano”, dice Jorge O´Ryan Schütz, director general de ProChile.

TAGS:
culturaeditorialFIL LimaLibroLimaPerúServicios Editoriales
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo