ProChile » Ministros del Asia-Pacífico abogan por el crecimiento sostenible previo a cumbre APEC
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Ministros del Asia-Pacífico abogan por el crecimiento sostenible previo a cumbre APEC

Noticias

Ministros del Asia-Pacífico abogan por el crecimiento sostenible previo a cumbre APEC

04 de Octubre de 2013

El ministro indonesio de Asuntos Exteriores, Marty Natalegawa, señaló que el desarrollo que permita mayor equidad en la región es uno de los objetivos tratados por los ministros y altos cargos de Chile, Perú, México, EE.UU., China y otros países de la región.

BANGKOK.- Los ministros de Exteriores y Finanzas de la región Asia-Pacífico abogaron hoy por el crecimiento económico sostenible en una reunión preparatoria de la cumbre del Foro de
Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en la isla indonesia de Bali.

El ministro indonesio de Asuntos Exteriores, Marty Natalegawa, señaló que el desarrollo que permita mayor equidad en la región es uno de los objetivos tratados por los ministros y altos cargos de Chile, Perú, México, EE.UU., China y otros países de la región.

En un comunicado, Marty citó otros objetivos de la cumbre, que se celebrará el lunes y martes próximos, como la liberalización económica y el fomento de la conectividad de las instituciones y ciudadanos mediante mejoras en comunicación e infraestructuras.

Uno de los pilares de la APEC son los Objetivos de Bogor, acordados en la ciudad indonesia en 1994 y que implicaban la creación de una zona de libre comercio entre los países industrializados de la APEC en 2010 y de las economías en desarrollo en 2020.

El primer objetivo ya no se cumplió, aunque sí ha habido avances en la firma de tratados de libre comercio bilaterales y en la eliminación de aranceles de algunos productos.

Mañana sábado, los ministros y altos cargos de la región ultimarán los asuntos que abordarán los líderes en la cumbre del lunes y martes a la que no asistirá Barack Obama debido al cierre parcial de la Administración en Estados Unidos tras el desacuerdo con la oposición.

A la cita sí asistirán el presidente chileno, Sebastián Piñera, así como el peruano Ollanta Humala, el mexicano Peña Nieto, el chino Xin Jinping, el japonés Shinzo Abe, el ruso Vladimir Putin y el indonesio Susilo Bambang Yudhoyono, entre otros.

Los mandatarios abordarán medidas para estimular la integración y el crecimiento económico en la región y combatir los peligros que aún se arrastran de la reciente crisis financiera, sobre todo, debido a la ralentización económica en la zona euro.

El foro APEC integra a 21 economías: Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo