ProChile » Mermelada de orujo de los restos del vino
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Mermelada de orujo de los restos del vino

Noticias

Mermelada de orujo de los restos del vino

16 de Mayo de 2012

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz han elaborado una mermelada de orujo de vino, con las propiedades saludables de la uva, que aprovecha algunos de los residuos resultantes de la producción del vino.

imagen_05_11_10111047Esta investigación, que dirige el profesor Carmelo García Barroso, ha sido expuesta en una comunicación de las XXXIV Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros, en Almendralejo (Badajoz), por el licenciado en Gastronomía por la Universidad de Baja California, Ángel Olachea.

En declaraciones a Efe, ha explicado que se trata de uno de los proyectos que se están desarrollando en el Centro Andaluz de Investigación Vitivinícola para dar uso a los restos de las vendimias.

Además de aprovechar estos restos, se pretende generar productos ricos en antioxidantes destinados al consumo humano, ha apuntado Olachea.

Aparte del de la alimentación, se les puede dar también uso cosmético, con subproductos de la uva como las lías.

De esta forma, hace unos meses salió a la luz esta curiosa mermelada de orujo, que tiene una textura especial y un fuerte color vino tinto, además de aromas que recuerdan a los fermentados.

El licenciado en Gastronomía ha explicado que, una vez que se produjo la primera mermelada de orujo de vino, se hizo una comparativa con otras mermeladas elaboradas con la misma fruta que están en el mercado.

El resultado, ha añadido, fue que la primera tiene un mayor contenido de antioxidantes y puede funcionar como alimento.

Olachea ha vaticinado el éxito de esta mermelada, si se consigue poner en el mercado, debido a la tendencia de los alimentos “supersaludables” que hay en estos momentos.

En cuanto al sabor, ha reconocido que quizás “no sepa tanto a vino, pero sí sabe a uva”.

A su juicio, tiene un “un toque especial”, que resulta del resto de la vinificación, ya que la mermelada está elaborada también con la piel de la uva, con la pulpa y con las semillas del grano, “así que tiene una nota de tánicas” y tiene la “textura de la semilla”.

En su opinión, no hay que despreciar esta importante materia prima, a la que se le puede dar un mayor uso, ya que hasta el momento sólo se aprovecha para la fabricación de compost y para fabricar alimentos para animales, aunque “la mayoría se desecha”. efeagro.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo